Evolución y efectividad de los sistemas adhesivos de séptima y octava generación en restauraciones directas. Una revisión

Descripción del Articulo

Introducción: La adhesión dental es la encargada de los procesos químicos de unión dentinoesmalte. Para una correcta elección, previa a su aplicación en tratamientos restauradores, es importante conocer la generación a la que pertenece, sus propiedades, técnicas de aplicación, etc., con el fin de ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacón Gahona, Kemberly Bredgette, Morales Bravo, Byron Roberto, Vintimilla Coronel, Santiago Efraín, Sarmiento Criollo, Patricio Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1740
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adhesive systems
generations of adhesive systems
evolution
direct restorations
sistemas adhesivos
generaciones de sistemas adhesivos
evolución
restauraciones directas
Descripción
Sumario:Introducción: La adhesión dental es la encargada de los procesos químicos de unión dentinoesmalte. Para una correcta elección, previa a su aplicación en tratamientos restauradores, es importante conocer la generación a la que pertenece, sus propiedades, técnicas de aplicación, etc., con el fin de garantizar el éxito en los procedimientos. Actualmente, los sistemas adhesivos han evolucionado y se presentan en el mercado 8 generaciones, cada una con un mejor estándar de calidad que la anterior. Objetivo: Identificar qué generación de sistema adhesivo es la más viable para ser aplicada en tratamientos de restauraciones directas de piezas dentales. Materiales y métodos: Se revisó y recopiló 133 artículos publicados en los últimos 20 años. Tras analizarlos, de acuerdo con su relevancia clínica, se excluyeron 88. Los artículos restantes fueron reanalizados y se seleccionaron únicamente aquellos enfocados en describir las generaciones de sistemas adhesivos aplicadas en restauraciones directas, con lo que quedó un total de 56 artículos, que incluyeron reportes de casos clínicos. Se utilizó el buscador Google Académico, SciELO y bases de datos de interés, como PubMed, Scopus y Medigraphic. Tres revisores realizaron independientemente el análisis y búsqueda de datos, y se emplearon las siguientes palabras clave: sistemas adhesivos, generaciones de sistemas adhesivos, evolución, y restauraciones directas. Resultados: Se evaluaron 56 artículos, según su relación con el tema y la información previamente buscada. Se determino que la séptima generación de sistemas adhesivos es la más viable para ser aplicada en tratamientos dentales, debido a las mejoras que presenta en sus características y a los resultados con buen pronóstico, mencionados tanto por profesionales odontológicos como en diversas investigaciones. Conclusión: El avance de la tecnología implica nuevos conocimientos, por ende, la efectividad de los sistemas adhesivos ha cambiado notablemente. La evidencia científica ha demostrado que los adhesivos de séptima generación presentan una mayor efectividad en las restauraciones directas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).