Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura
Descripción del Articulo
Las imágenes radiográficas 2D, como la radiografía panorámica, han sido utilizadas a través de los años comoexámenes iniciales para la evaluación de la asimetría mandibular. El primero en realizar medidas sobre cóndilos y ramas mandibulares fue Habets, en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Científica del Sur |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/473 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asimetría de cóndilos Ramas mandibulares Edéntulos Revisión |
| id |
REVUCS_122b53e30896a9264a76ac0679463981 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/473 |
| network_acronym_str |
REVUCS |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literaturaQuiroz Padilla, Ana MacielAsimetría de cóndilosRamas mandibularesEdéntulosRevisiónLas imágenes radiográficas 2D, como la radiografía panorámica, han sido utilizadas a través de los años comoexámenes iniciales para la evaluación de la asimetría mandibular. El primero en realizar medidas sobre cóndilos y ramas mandibulares fue Habets, en 1988, y concluyó que la existencia de diferencias entre las alturas condilares podrían ser el inicio de trastornos temporomandibulares. En los últimos estudios revisados para el propósito de este trabajo, se han creado nuevas técnicas en 2D, pero además se ha desarrollado la tecnología de imágenes 3D, cuyo aporte a los datos cuantificables es fundamental para el tema estudiado. Revisando artículos publicados sobre las asimetrías mandibulares, identificando la frecuencia, las características imagenológicas y estableciendo las ventajas y limitaciones que se presentan en pacientes desdentados parciales mediante el diagnóstico de la asimetría mandibular en técnicas realizadas en imágenes 2D y 3D. Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2019-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/47310.21142/2523-2754-0602-2018-228-235Revista Científica Odontológica; Vol. 6 Núm. 2 (2018); 228-235Revista Científica Odontológica; Vol. 6 No. 2 (2018); 228-2352523-27542310-259410.21142/2513-2754reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/473/53610.21142/2523-2754-0602-2018info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/4732023-11-08T21:18:26Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura |
| title |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura |
| spellingShingle |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura Quiroz Padilla, Ana Maciel Asimetría de cóndilos Ramas mandibulares Edéntulos Revisión |
| title_short |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura |
| title_full |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura |
| title_fullStr |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura |
| title_full_unstemmed |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura |
| title_sort |
Asimetría de cóndilos y ramas mandibulares en individuos desdentados parciales. Una revisión de la literatura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroz Padilla, Ana Maciel |
| author |
Quiroz Padilla, Ana Maciel |
| author_facet |
Quiroz Padilla, Ana Maciel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Asimetría de cóndilos Ramas mandibulares Edéntulos Revisión |
| topic |
Asimetría de cóndilos Ramas mandibulares Edéntulos Revisión |
| description |
Las imágenes radiográficas 2D, como la radiografía panorámica, han sido utilizadas a través de los años comoexámenes iniciales para la evaluación de la asimetría mandibular. El primero en realizar medidas sobre cóndilos y ramas mandibulares fue Habets, en 1988, y concluyó que la existencia de diferencias entre las alturas condilares podrían ser el inicio de trastornos temporomandibulares. En los últimos estudios revisados para el propósito de este trabajo, se han creado nuevas técnicas en 2D, pero además se ha desarrollado la tecnología de imágenes 3D, cuyo aporte a los datos cuantificables es fundamental para el tema estudiado. Revisando artículos publicados sobre las asimetrías mandibulares, identificando la frecuencia, las características imagenológicas y estableciendo las ventajas y limitaciones que se presentan en pacientes desdentados parciales mediante el diagnóstico de la asimetría mandibular en técnicas realizadas en imágenes 2D y 3D. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-22 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/473 10.21142/2523-2754-0602-2018-228-235 |
| url |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/473 |
| identifier_str_mv |
10.21142/2523-2754-0602-2018-228-235 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/473/536 10.21142/2523-2754-0602-2018 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
| publisher.none.fl_str_mv |
Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Odontológica; Vol. 6 Núm. 2 (2018); 228-235 Revista Científica Odontológica; Vol. 6 No. 2 (2018); 228-235 2523-2754 2310-2594 10.21142/2513-2754 reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur instname:Universidad Científica del Sur instacron:CIENTÍFICA |
| instname_str |
Universidad Científica del Sur |
| instacron_str |
CIENTÍFICA |
| institution |
CIENTÍFICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| collection |
Revistas - Universidad Científica del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846879641664487424 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).