Tratamiento ortodóntico - quirúrgico de hiperplasia condilar unilateral tipo1B y atresia mandibular
Descripción del Articulo
El objetivo del tratamiento ortodóntico-quirúrgico fue corregir la discrepancia dentoesquelética generada por la HC unilateral tipo 1B, a partir de centrar la línea media dentaria con las líneas medias óseas, corregir la laterodesviación y atresia mandibular esqueléticas y crear espacio para los fut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3106 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asimetría facial cóndilo mandibular ortodoncia correctiva hiperplasia condilar osteotomía mandibular |
Sumario: | El objetivo del tratamiento ortodóntico-quirúrgico fue corregir la discrepancia dentoesquelética generada por la HC unilateral tipo 1B, a partir de centrar la línea media dentaria con las líneas medias óseas, corregir la laterodesviación y atresia mandibular esqueléticas y crear espacio para los futuros implantes dentales de incisivos centrales inferiores. La preparación pre-quirúrgica abarcó la nivelación, alíneación y la descompensación dentaria anterior de los incisivos, la laterodesviación y la atresia mandibular fueron corregidas quirúrgicamente. Posterior a la cirugía se continuó con la ortodoncia para dar los detalles finales hasta lograr la intercuspidación final. El presente reporte de caso, tiene como objetivo mostrar un método alternativo para el tratamiento de la hiperplasia condilar unilateral (1B) con atresia mandibular y maloclusión Clase III esquelética, mediante ortodoncia y cirugía mandibular, logrando la alíneación y nivelación e intercuspidación dentaria, complementada con el retroceso y expansión mandibular quirúrgica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).