Estresores académicos en estudiantes migrantes y no migrantes de la Universidad Católica De Santa María
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo para identificar los principales estresores desencadenantes del estrés académico en los estudiantes migrantes y no migrantes de la Universidad Católica Santa María donde se evaluó de forma voluntaria y anónima, se tomó una muestra de 150 estudiantes (38 varo...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1240 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/1240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico migrantes género estresores estudiantes |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo para identificar los principales estresores desencadenantes del estrés académico en los estudiantes migrantes y no migrantes de la Universidad Católica Santa María donde se evaluó de forma voluntaria y anónima, se tomó una muestra de 150 estudiantes (38 varones y 112 mujeres) ,75 estudiantes eran migrantes y 75 no migrantes, con una edad promedio de 19 años con una desviación estándar de 2.604. Para ello se utilizó la Escala de Estresores Académicos (ECEA), con un diseño de investigación descriptivo-cuantitativo. De acuerdo a los resultados se encontró que tanto estudiantes migrantes como no migrantes presentaron los mismos niveles de estrés y estos se manifiestan por igual, sin importar el sexo o procedencia a excepción del factor intervenciones en público que se encontró una diferencia significativa en relación a los estudiantes migrantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).