Calidad de vida en salud de las familias migrantes y no migrantes residentes de la ciudad de Chachapoyas - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo-comparativo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo cuyo objetivo fue: determinar la calidad de vida en salud de las familias migrantes y no migrantes residentes en la ciudad de Chachapoyas 2013, la muestra fue constituida por 196 f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Salud Familia migrante Familia no migrante |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo-comparativo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo cuyo objetivo fue: determinar la calidad de vida en salud de las familias migrantes y no migrantes residentes en la ciudad de Chachapoyas 2013, la muestra fue constituida por 196 familias entre migrantes y no migrantes, el método fue la encuesta, la técnica encuesta y el instrumento una guía de encuesta que fue elaborado por el grupo de whoqol - group (2011) modificada por la investigadora cuya validez fue de VC= 1.7408 > VT = 1.6449 y una confiabilidad de alfa de Crombach de 0.89 (fuerte confiabilidad). Los resultados evidencian que del 100% (196) de las familias, el 32.1% (63) de las familias migrantes y el 28.6% (56) de las no migrantes tienen una calidad de vida regular, el 23.5% (46) de las familias no migrantes y el 0.5% (1) de las familias migrantes tienen calidad de vida buena, siendo el 14.8% (29) de las familias migrantes y el 0.5% (1) de las familias no migrantes con calidad de vida mala. Se concluye que las familias no migrantes predominantemente tienen calidad de vida regular en relación a las familias migrantes, residentes en la ciudad de Chachapoyas. Siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p=0.000<0.05, prueba U de Mann-Whitney). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).