Liberation Theology, Political Catholic Activism, and Left-wing Parties in Peru: The Relationship between a Jesuit NGO and the Izquierda Unida in the district of El Agustino, Lima (1980-1992)
Descripción del Articulo
Este artículo explora las relaciones entre el catolicismo liberacionista y los partidos políticos de izquierda en el Perú a través del estudio de una ONG fundada por la Compañía de Jesús en el distrito obrero de El Agustino, Lima. A lo largo de la década de 1980, la coalición política Izquierda Unid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/1555 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | teología de la liberación El Agustino (Lima) activismo político activismo católico partidos de izquierda Compañía de Jesús Liberation theology Catholic political activism left-wing parties Society of Jesus |
Sumario: | Este artículo explora las relaciones entre el catolicismo liberacionista y los partidos políticos de izquierda en el Perú a través del estudio de una ONG fundada por la Compañía de Jesús en el distrito obrero de El Agustino, Lima. A lo largo de la década de 1980, la coalición política Izquierda Unida controló el municipio distrital promoviendo procesos de planteamiento del desarrollo urbano y procesos de consulta ciudadana, en los cuales la ONG jesuita Servicios Educativos El Agustino buscó involucrarse activamente. A partir de publicaciones institucionales y entrevistas a actores, el trabajo analiza los puntos de convergencia y tensión entre activistas católicos liberacionistas y las autoridades políticas municipales a través de las acciones institucionales. Dicha experiencia ofrece luces sobre la institucionalización de la praxis del catolicismo liberacionista peruano, una dimensión poco explorada en la literatura que ha tendido a resaltar el análisis del lenguaje de protesta o el trabajo de concientización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).