Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas

Descripción del Articulo

La presente investigación aborda a la empatía, entendida como una respuesta afectiva orientada a la condición del otro, más que a uno mismo. Se tuvo como propósito identificar el componente predominante de la reactividad interpersonal de estudiantes universitarios. El estudio corresponde a un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corrales-Felipe, Hugo, Norabuena-Figueroa, Pedro, Ocaña-Fernández, Yolvi, Ramírez-Asís, Edwin, Fuster-Guillén, Doris, M. Hernández, Ronald
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica San Pablo
Repositorio:Revistas - Universidad Católica San Pablo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/298
Enlace del recurso:https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empatía
inteligencia emocional
malestar personal
universitarios
psicología
id REVUCSP_0229078f717c2707bd0639f36b55a184
oai_identifier_str oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/298
network_acronym_str REVUCSP
network_name_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository_id_str
spelling Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanasCorrales-Felipe, HugoNorabuena-Figueroa, PedroOcaña-Fernández, YolviRamírez-Asís, EdwinFuster-Guillén, DorisM. Hernández, RonaldEmpatíainteligencia emocionalmalestar personaluniversitariospsicologíaLa presente investigación aborda a la empatía, entendida como una respuesta afectiva orientada a la condición del otro, más que a uno mismo. Se tuvo como propósito identificar el componente predominante de la reactividad interpersonal de estudiantes universitarios. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de carácter comparativo entre dos muestras que proceden de la escuela de psicología de los últimos semestres de dos universidades de Lima; la muestra de estudio estuvo conformada por 104 estudiantes. Se concluye que el 73 % de estudiantes de la Universidad César Vallejo son empáticos en comparación del 56 % de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, asimismo la dimensión Cognitiva predomina en ambas universidades.Universidad Católica San Pablo2020-09-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de Investigaciónapplication/pdfhttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/298Revista de Psicología; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Revista de Psicología; 31-442311-73972306-0565reponame:Revistas - Universidad Católica San Pabloinstname:Universidad Católica San Pabloinstacron:UCSPspahttps://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/298/324Derechos de autor 2019 Hugo Corrales-Felipe, Pedro Norabuena-Figueroa, Yolvi Ocaña-Fernández, Edwin Ramírez-Asís, Doris Fuster-Guillén, Ronald M. Hernándezhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.ucsp.edu.pe:article/2982022-06-28T09:36:42Z
dc.title.none.fl_str_mv Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
title Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
spellingShingle Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
Corrales-Felipe, Hugo
Empatía
inteligencia emocional
malestar personal
universitarios
psicología
title_short Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
title_full Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
title_fullStr Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
title_full_unstemmed Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
title_sort Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
dc.creator.none.fl_str_mv Corrales-Felipe, Hugo
Norabuena-Figueroa, Pedro
Ocaña-Fernández, Yolvi
Ramírez-Asís, Edwin
Fuster-Guillén, Doris
M. Hernández, Ronald
author Corrales-Felipe, Hugo
author_facet Corrales-Felipe, Hugo
Norabuena-Figueroa, Pedro
Ocaña-Fernández, Yolvi
Ramírez-Asís, Edwin
Fuster-Guillén, Doris
M. Hernández, Ronald
author_role author
author2 Norabuena-Figueroa, Pedro
Ocaña-Fernández, Yolvi
Ramírez-Asís, Edwin
Fuster-Guillén, Doris
M. Hernández, Ronald
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Empatía
inteligencia emocional
malestar personal
universitarios
psicología
topic Empatía
inteligencia emocional
malestar personal
universitarios
psicología
description La presente investigación aborda a la empatía, entendida como una respuesta afectiva orientada a la condición del otro, más que a uno mismo. Se tuvo como propósito identificar el componente predominante de la reactividad interpersonal de estudiantes universitarios. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de carácter comparativo entre dos muestras que proceden de la escuela de psicología de los últimos semestres de dos universidades de Lima; la muestra de estudio estuvo conformada por 104 estudiantes. Se concluye que el 73 % de estudiantes de la Universidad César Vallejo son empáticos en comparación del 56 % de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, asimismo la dimensión Cognitiva predomina en ambas universidades.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículos de Investigación
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/298
url https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/298/324
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica San Pablo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Psicología; Vol. 9 Núm. 1 (2019): Revista de Psicología; 31-44
2311-7397
2306-0565
reponame:Revistas - Universidad Católica San Pablo
instname:Universidad Católica San Pablo
instacron:UCSP
instname_str Universidad Católica San Pablo
instacron_str UCSP
institution UCSP
reponame_str Revistas - Universidad Católica San Pablo
collection Revistas - Universidad Católica San Pablo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844704393840033792
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).