Inteligencia emocional y Empatía en estudiantes de enfermería que realizan prácticas pre - profesionales de la Universidad Privada Norbert Wiener, Lima – 2018.

Descripción del Articulo

Material y método: El estudio fue una investigación de tipo cuantitativa, diseño descriptivo, no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 539 estudiantes de enfermería. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta, el instrum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumbe Caparachin, Katty Helen, Marchena Chumacero, Fidelicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Empatía
Estudiantes
Enfermería
Descripción
Sumario:Material y método: El estudio fue una investigación de tipo cuantitativa, diseño descriptivo, no experimental, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 539 estudiantes de enfermería. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta, el instrumento utilizado fue la escala de Inteligencia Emocional “TMMS – 24” creado por Fernández-Berrocal, Extremera y Ramos y el otro instrumento usado fue la Escala de Empatía Médica de Jefferson (EEMJ) creado por Mohammadreza Hojat. Resultados: La relación entre las variables se evaluó mediante la prueba estadística de Spearman (p: 0,316). Del total de los estudiantes encuestados, el 49.9% presentaron inteligencia emocional adecuada, el 38% obtuvieron empatía media, el 20.2% una empatía baja y el 12.8 % con una empatía alta. La inteligencia emocional excelente con un 25.4%, donde el 12.2% tuvieron una empatía alta, el 11.5% presentó una empatía media y el 3.7% una empatía baja. Por último, la inteligencia emocional baja con un 24.7%, el 0.7% de estudiantes presentaron empatía baja, el 0.4% una empatía media, al igual que 0.4 % de empatía alta. Conclusiones: Existe una relación directamente proporcional moderada entre inteligencia emocional y empatía en los estudiantes de enfermería que realizan prácticas pre – profesionales de la Universidad Privada Norbert Wiener. La inteligencia emocional es adecuada y la empatía es media en la mayoría de los estudiantes de enfermería encuestados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).