Empatía en estudiantes de psicología de dos universidades peruanas
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda a la empatía, entendida como una respuesta afectiva orientada a la condición del otro, más que a uno mismo. Se tuvo como propósito identificar el componente predominante de la reactividad interpersonal de estudiantes universitarios. El estudio corresponde a un enfoqu...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica San Pablo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica San Pablo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.ucsp.edu.pe:article/298 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empatía inteligencia emocional malestar personal universitarios psicología |
Sumario: | La presente investigación aborda a la empatía, entendida como una respuesta afectiva orientada a la condición del otro, más que a uno mismo. Se tuvo como propósito identificar el componente predominante de la reactividad interpersonal de estudiantes universitarios. El estudio corresponde a un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de carácter comparativo entre dos muestras que proceden de la escuela de psicología de los últimos semestres de dos universidades de Lima; la muestra de estudio estuvo conformada por 104 estudiantes. Se concluye que el 73 % de estudiantes de la Universidad César Vallejo son empáticos en comparación del 56 % de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, asimismo la dimensión Cognitiva predomina en ambas universidades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).