AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR
Descripción del Articulo
Este estudio examina cuatro informes de auditorías realizados por la Contraloría General del Estado (CGE) en relación con la contratación pública de combustibles y lubricantes aplicados a las instituciones educativas tal como lo son: la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Universidad de las Fue...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2496 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_ff9a4b19517a4c5d471e436e983df620 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2496 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADORCalle García, Aldrin JeffersonQuiñónez Cercado, Mónica del PilarEspinoza Tuárez, Yixcely MaribelEste estudio examina cuatro informes de auditorías realizados por la Contraloría General del Estado (CGE) en relación con la contratación pública de combustibles y lubricantes aplicados a las instituciones educativas tal como lo son: la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), principalmente la temática de esta investigación es identificar el posible incumplimiento de varias normativas que regulan la contratación pública del Ecuador. A través de un enfoque riguroso basado en el análisis exhaustivo de los informes de auditoría y la revisión de los marcos legales pertinentes, se revela la inobservancia de varias normativas lo que genera un impacto negativo en las decisiones administrativas, la gestión económica y la rendición de cuentas en las universidades. En última instancia, la metodología de esta investigación se sustentó bajo enfoques tanto deductivos como inductivos, junto con el método analítico, permitiendo obtener una comprensión precisa de la implementación de leyes y regulaciones relevantes. Esto facilitó la identificación de incumplimientos y la formulación de las conclusiones correspondientes.Universidad Alas Peruanas2023-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/249610.21503/cyd.v26i3.2496Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 3 (2023): Ciencia y Desarrollo; 109-1182409-20451994-722410.21503/cyd.v26i3reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2496/2508Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/24962023-10-11T14:44:24Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR |
| title |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR |
| spellingShingle |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR Calle García, Aldrin Jefferson |
| title_short |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR |
| title_full |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR |
| title_fullStr |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR |
| title_full_unstemmed |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR |
| title_sort |
AUDITORÍAS A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES EN LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calle García, Aldrin Jefferson Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Espinoza Tuárez, Yixcely Maribel |
| author |
Calle García, Aldrin Jefferson |
| author_facet |
Calle García, Aldrin Jefferson Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Espinoza Tuárez, Yixcely Maribel |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiñónez Cercado, Mónica del Pilar Espinoza Tuárez, Yixcely Maribel |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Este estudio examina cuatro informes de auditorías realizados por la Contraloría General del Estado (CGE) en relación con la contratación pública de combustibles y lubricantes aplicados a las instituciones educativas tal como lo son: la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) y la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), principalmente la temática de esta investigación es identificar el posible incumplimiento de varias normativas que regulan la contratación pública del Ecuador. A través de un enfoque riguroso basado en el análisis exhaustivo de los informes de auditoría y la revisión de los marcos legales pertinentes, se revela la inobservancia de varias normativas lo que genera un impacto negativo en las decisiones administrativas, la gestión económica y la rendición de cuentas en las universidades. En última instancia, la metodología de esta investigación se sustentó bajo enfoques tanto deductivos como inductivos, junto con el método analítico, permitiendo obtener una comprensión precisa de la implementación de leyes y regulaciones relevantes. Esto facilitó la identificación de incumplimientos y la formulación de las conclusiones correspondientes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2496 10.21503/cyd.v26i3.2496 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2496 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v26i3.2496 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2496/2508 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 26, Núm. 3 (2023): Ciencia y Desarrollo; 109-118 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v26i3 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1845701286525140992 |
| score |
12.793697 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).