NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR

Descripción del Articulo

Este estudio evalua la efectividad de las normativas de gestión pública en la administración de bienes en Ecuador, centrándose en su aplicación práctica. La metodología incluyó una revisión detallada de documentos legales, varios métodos de investigación como análisis de casos en instituciones guber...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle García, Aldrin Jefferson, Rodríguez Marcillo, Wellington Aníbal, Guerrero Figueroa, Angie Pamela, Quizhpi Espinoza, Lesly Fernanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:Revistas - Universidad Alas Peruanas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uap.edu.pe:article/2558
Enlace del recurso:http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2558
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUAP_e871359e9f62e7b2298127ca3650cc01
oai_identifier_str oai:revistas.uap.edu.pe:article/2558
network_acronym_str REVUAP
network_name_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository_id_str .
spelling NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADORCalle García, Aldrin JeffersonRodríguez Marcillo, Wellington AníbalGuerrero Figueroa, Angie PamelaQuizhpi Espinoza, Lesly FernandaEste estudio evalua la efectividad de las normativas de gestión pública en la administración de bienes en Ecuador, centrándose en su aplicación práctica. La metodología incluyó una revisión detallada de documentos legales, varios métodos de investigación como análisis de casos en instituciones gubernamentales. Se establece un sólido cumplimiento del 80% de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública en adquisiciones, un preocupante 20% de las instituciones enfrenta desafíos en la agilidad de sus procesos, lo que podría afectar negativamente la eficacia operativa. Las disparidades en la implementación de estructuras internas, evidenciadas por el 60% de instituciones que han implementado la Unidad de Administración de Bienes e Inventarios, resaltan la necesidad de una aplicación más uniforme. En cuanto a los roles claves en entidades gubernamentales, a pesar de que el 70% cuenta con un equipo de apoyo para el Titular de la Unidad de Administración de Bienes, el 30% restante no ha implementado esta posibilidad, mostrando variabilidad en la aplicación de la normativa.Universidad Alas Peruanas2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/255810.21503/cyd.v27i1.2558Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 213-2232409-20451994-722410.21503/cyd.v27i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2558/2561Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25582024-03-27T20:36:06Z
dc.title.none.fl_str_mv NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR
title NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR
spellingShingle NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR
Calle García, Aldrin Jefferson
title_short NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR
title_full NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR
title_fullStr NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR
title_full_unstemmed NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR
title_sort NORMATIVAS DE GESTIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES PÚBLICOS: ESTUDIO DE CASO ECUADOR
dc.creator.none.fl_str_mv Calle García, Aldrin Jefferson
Rodríguez Marcillo, Wellington Aníbal
Guerrero Figueroa, Angie Pamela
Quizhpi Espinoza, Lesly Fernanda
author Calle García, Aldrin Jefferson
author_facet Calle García, Aldrin Jefferson
Rodríguez Marcillo, Wellington Aníbal
Guerrero Figueroa, Angie Pamela
Quizhpi Espinoza, Lesly Fernanda
author_role author
author2 Rodríguez Marcillo, Wellington Aníbal
Guerrero Figueroa, Angie Pamela
Quizhpi Espinoza, Lesly Fernanda
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Este estudio evalua la efectividad de las normativas de gestión pública en la administración de bienes en Ecuador, centrándose en su aplicación práctica. La metodología incluyó una revisión detallada de documentos legales, varios métodos de investigación como análisis de casos en instituciones gubernamentales. Se establece un sólido cumplimiento del 80% de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública en adquisiciones, un preocupante 20% de las instituciones enfrenta desafíos en la agilidad de sus procesos, lo que podría afectar negativamente la eficacia operativa. Las disparidades en la implementación de estructuras internas, evidenciadas por el 60% de instituciones que han implementado la Unidad de Administración de Bienes e Inventarios, resaltan la necesidad de una aplicación más uniforme. En cuanto a los roles claves en entidades gubernamentales, a pesar de que el 70% cuenta con un equipo de apoyo para el Titular de la Unidad de Administración de Bienes, el 30% restante no ha implementado esta posibilidad, mostrando variabilidad en la aplicación de la normativa.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2558
10.21503/cyd.v27i1.2558
url http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2558
identifier_str_mv 10.21503/cyd.v27i1.2558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2558/2561
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Alas Peruanas
dc.source.none.fl_str_mv Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 213-223
2409-2045
1994-7224
10.21503/cyd.v27i1
reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas
instname:Universidad Alas Peruanas
instacron:UAP
instname_str Universidad Alas Peruanas
instacron_str UAP
institution UAP
reponame_str Revistas - Universidad Alas Peruanas
collection Revistas - Universidad Alas Peruanas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845701286445449216
score 12.793697
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).