LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS
Descripción del Articulo
Este estudio evalua la investigación de mercados y las estrategias de posicionamiento de cuatro destacadas empresas a nivel mundial. Las empresas seleccionadas para este análisis son líderes en sus respectivas industrias, representando a Apple, Coca-Cola y Nike. El objetivo fundamental de la investi...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2571 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_929ce003ef8f7605be5dc7e0c80f5bcc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2571 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCASCalle García, Aldrin JeffersonVera Pincay, Mercedes ScarlethSuárez Alvarado, Helen ElizabethCrespo Mutumbajoy, Yorleni JanethEste estudio evalua la investigación de mercados y las estrategias de posicionamiento de cuatro destacadas empresas a nivel mundial. Las empresas seleccionadas para este análisis son líderes en sus respectivas industrias, representando a Apple, Coca-Cola y Nike. El objetivo fundamental de la investigación es evaluar la eficacia de las estrategias adoptadas por estas marcas para comprender su posición en el mercado y las percepciones del consumidor. La metodología empleada en este estudio comprende de encuestas en línea, análisis de redes sociales, estudios de mercado global y análisis de la competencia. Los resultados obtenidos revelan patrones comunes y características distintivas entre las empresas analizadas. La calidad del producto y la experiencia del usuario emergen como factores clave para el éxito en diversas industrias y las estrategias de redes sociales alineadas con valores fundamentales, como innovación y diseño, refuerzan la conexión con la audienciaUniversidad Alas Peruanas2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/257110.21503/cyd.v27i1.2571Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 329-3422409-20451994-722410.21503/cyd.v27i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2571/2569Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/25712024-03-27T20:36:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS |
| title |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS |
| spellingShingle |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS Calle García, Aldrin Jefferson |
| title_short |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS |
| title_full |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS |
| title_fullStr |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS |
| title_full_unstemmed |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS |
| title_sort |
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y LAS ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO DE MARCAS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calle García, Aldrin Jefferson Vera Pincay, Mercedes Scarleth Suárez Alvarado, Helen Elizabeth Crespo Mutumbajoy, Yorleni Janeth |
| author |
Calle García, Aldrin Jefferson |
| author_facet |
Calle García, Aldrin Jefferson Vera Pincay, Mercedes Scarleth Suárez Alvarado, Helen Elizabeth Crespo Mutumbajoy, Yorleni Janeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Vera Pincay, Mercedes Scarleth Suárez Alvarado, Helen Elizabeth Crespo Mutumbajoy, Yorleni Janeth |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Este estudio evalua la investigación de mercados y las estrategias de posicionamiento de cuatro destacadas empresas a nivel mundial. Las empresas seleccionadas para este análisis son líderes en sus respectivas industrias, representando a Apple, Coca-Cola y Nike. El objetivo fundamental de la investigación es evaluar la eficacia de las estrategias adoptadas por estas marcas para comprender su posición en el mercado y las percepciones del consumidor. La metodología empleada en este estudio comprende de encuestas en línea, análisis de redes sociales, estudios de mercado global y análisis de la competencia. Los resultados obtenidos revelan patrones comunes y características distintivas entre las empresas analizadas. La calidad del producto y la experiencia del usuario emergen como factores clave para el éxito en diversas industrias y las estrategias de redes sociales alineadas con valores fundamentales, como innovación y diseño, refuerzan la conexión con la audiencia |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2571 10.21503/cyd.v27i1.2571 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2571 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v27i1.2571 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2571/2569 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2024 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 27, Núm. 1 (2024): Ciencia y Desarrollo; 329-342 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v27i1 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846969651590856704 |
| score |
12.689084 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).