LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS
Descripción del Articulo
Este estudio, analiza la alineación de los objetivos estratégicos con la misión y visión empresarial desde un enfoque basado en resultados, considerando su impacto en el desempeño organizacional. La problemática identificada radica en la falta de coherencia estratégica en muchas organizaciones, lo q...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.uap.edu.pe:article/2843 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2843 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUAP_1e65540e64859250cc61b178f54eabd4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.uap.edu.pe:article/2843 |
| network_acronym_str |
REVUAP |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOSCalle García1, Jonás SneiderBozada Licoa, Bryan FernandoAguilera Martinez, Yipsi GiselaRamírez Rebolledo, Naralyn DamarisEste estudio, analiza la alineación de los objetivos estratégicos con la misión y visión empresarial desde un enfoque basado en resultados, considerando su impacto en el desempeño organizacional. La problemática identificada radica en la falta de coherencia estratégica en muchas organizaciones, lo que limita su competitividad y sostenibilidad. El objetivo principal fue evaluar cómo herramientas como el Cuadro de Mando Integral (CMI) y StratML contribuyen a optimizar la alineación estratégica y mejorar la eficiencia operativa. Se empleó una revisión literaria y un análisis comparativo de estudios previos, abordando metodologías aplicadas en distintos sectores. Los resultados evidencian que las organizaciones que implementan estrategias alineadas con su misión y visión logran un incremento del 30% en la eficien cia operativa y una mayor capacidad de adaptación a entornos competitivos. Además, el uso de herra mientas de planificación mejora la toma de decisiones y reduce las desviaciones estratégicas. Se concluye que la alineación estratégica no solo favorece el desempeño organizacional, sino que también fortalece la sostenibilidad empresarial a largo plazo, recomendándose la adopción de modelos estructurados para garantizar una planificación eficaz.Universidad Alas Peruanas2025-03-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/284310.21503/cyd.v28i1.2843Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 509-5182409-20451994-722410.21503/cyd.v28i1reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanasinstname:Universidad Alas Peruanasinstacron:UAPspahttp://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2843/2835Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollohttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uap.edu.pe:article/28432025-03-23T01:04:48Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS |
| title |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS |
| spellingShingle |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS Calle García1, Jonás Sneider |
| title_short |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS |
| title_full |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS |
| title_fullStr |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS |
| title_full_unstemmed |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS |
| title_sort |
LA ALINEACIÓN DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS CON LA MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL: UN ENFOQUE BASADO EN RESULTADOS |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Calle García1, Jonás Sneider Bozada Licoa, Bryan Fernando Aguilera Martinez, Yipsi Gisela Ramírez Rebolledo, Naralyn Damaris |
| author |
Calle García1, Jonás Sneider |
| author_facet |
Calle García1, Jonás Sneider Bozada Licoa, Bryan Fernando Aguilera Martinez, Yipsi Gisela Ramírez Rebolledo, Naralyn Damaris |
| author_role |
author |
| author2 |
Bozada Licoa, Bryan Fernando Aguilera Martinez, Yipsi Gisela Ramírez Rebolledo, Naralyn Damaris |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Este estudio, analiza la alineación de los objetivos estratégicos con la misión y visión empresarial desde un enfoque basado en resultados, considerando su impacto en el desempeño organizacional. La problemática identificada radica en la falta de coherencia estratégica en muchas organizaciones, lo que limita su competitividad y sostenibilidad. El objetivo principal fue evaluar cómo herramientas como el Cuadro de Mando Integral (CMI) y StratML contribuyen a optimizar la alineación estratégica y mejorar la eficiencia operativa. Se empleó una revisión literaria y un análisis comparativo de estudios previos, abordando metodologías aplicadas en distintos sectores. Los resultados evidencian que las organizaciones que implementan estrategias alineadas con su misión y visión logran un incremento del 30% en la eficien cia operativa y una mayor capacidad de adaptación a entornos competitivos. Además, el uso de herra mientas de planificación mejora la toma de decisiones y reduce las desviaciones estratégicas. Se concluye que la alineación estratégica no solo favorece el desempeño organizacional, sino que también fortalece la sostenibilidad empresarial a largo plazo, recomendándose la adopción de modelos estructurados para garantizar una planificación eficaz. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2843 10.21503/cyd.v28i1.2843 |
| url |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2843 |
| identifier_str_mv |
10.21503/cyd.v28i1.2843 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/CYD/article/view/2843/2835 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2025 Ciencia y Desarrollo http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alas Peruanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ciencia y Desarrollo; Vol. 28, Núm. 1 (2025): Ciencia y Desarrollo; 509-518 2409-2045 1994-7224 10.21503/cyd.v28i1 reponame:Revistas - Universidad Alas Peruanas instname:Universidad Alas Peruanas instacron:UAP |
| instname_str |
Universidad Alas Peruanas |
| instacron_str |
UAP |
| institution |
UAP |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| collection |
Revistas - Universidad Alas Peruanas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846335473279041536 |
| score |
13.136109 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).