Informática, alineación y crisis
Descripción del Articulo
En 1856 escribía Marx: “Hoy día, todo parece llevar en su seno su propia contradicción. Las máquinas, dotadas de la propiedad maravillosa de acortar y hacer más fructífero el trabajo humano, las vemos provocando el hambre y el agotamiento del trabajador. Las fuentes de riqueza recién descubiertas se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/698 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología Informática Trabajadores Socialismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | En 1856 escribía Marx: “Hoy día, todo parece llevar en su seno su propia contradicción. Las máquinas, dotadas de la propiedad maravillosa de acortar y hacer más fructífero el trabajo humano, las vemos provocando el hambre y el agotamiento del trabajador. Las fuentes de riqueza recién descubiertas se convierten, por un extraño maleficio, en fuentes de privación. Los triunfos de la técnica parecen adquiridos al precio de la entereza moral. A la par que la humanidad domina la naturaleza, el hombre se convierte en esclavo de otros hombres o de su propia infamia.” 166 años después, y sin habérselo propuesto, Sergio Barrio llega a las mismas conclusiones al examinar la revolución informática, la inteligencia artificial, y otros desarrollos que, bajo la lógica de la acumulación y de la lucha por la hegemonía mundial, ponen a la humanidad al borde del abismo, cuando igualmente podrían ser una palanca, entre otras, para la emancipación humana. Pero la partida no está resuelta. G. Rochabrún |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).