CARACTERÍSTICAS Y NATURALEZA JURÍDICA DE LOS LINCHAMIENTOS Y PROPUESTA DE UNA TIPOLOGÍA AUTÓNOMA PENAL

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo por objetivo describir el modus operandi, las características y númerode linchamientos o justicia por mano propia que, según sus actores, constituye una forma de“justicia popular”. Los hechos descritos se llevaron a cabo en la ciudad de Juliaca, provinciade San Román (Región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranzamendi Serrano, Indira Aída
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/284
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo por objetivo describir el modus operandi, las características y númerode linchamientos o justicia por mano propia que, según sus actores, constituye una forma de“justicia popular”. Los hechos descritos se llevaron a cabo en la ciudad de Juliaca, provinciade San Román (Región Puno) en el año 2016 (enero –setiembre). La metodología utilizadaes la hermenéutica (interpretativa), descriptiva y propositiva. Es interpretativa en el análisisde las normas jurídicas penales y constitucionales relacionadas al tema de investigación; esdescriptiva por cuanto estudia las variables que inciden en los linchamientos; y es propositiva,porque se formula una nueva tipología penal autónoma para sancionar los delitos delinchamiento. El diseño es mixto (cualitativa y cuantitativa). Los resultados se exponen encuadros que determinan las características específicas y el número de linchamientos ex postfacto en el ámbito de investigación. Las conclusiones sugieren el punto de vista y la soluciónal problema de parte de la investigadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).