FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores determinantes de la fecundidad en adolescentes atendidas en el hospital "Carlos Monge Medrano" de Juliaca. Material y metodos: Aplicacion de una ficha de datos demograficos, sociales, culturales y económicos a una muestra representativa de 230 adolescente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/100 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUANCV_473ed09342b92a4da7a749071f21f3ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/100 |
network_acronym_str |
REVUANCV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository_id_str |
|
spelling |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACAVargas Onofre, ElizabethRamos Vargas, Judith MelaniObjetivo: Identificar los factores determinantes de la fecundidad en adolescentes atendidas en el hospital "Carlos Monge Medrano" de Juliaca. Material y metodos: Aplicacion de una ficha de datos demograficos, sociales, culturales y económicos a una muestra representativa de 230 adolescentes entre 15 y 19 años atendidas en nuestro hospital. Se establece asociación entre los factores y la fecundidad con la prueba chi cuadrado. Resultados: La fecundidaden las adolescentes fue de 66,52%. Entre los grupos de edad, porcentajes similares de adolescentes ya eran madres, tanto el 62,50% de adolescentes de 15 afios, como 66,67% de adolescentes de 19 años. Entre las convivientes el 69,50% eran madres, y entre las solteras el 46,67% eran madres, diferencia significativa. La fecundidad de las adolescentes que viven con sus padres es de 47,83%, de las que viven con sólo un padre es de 76,47% y de las que no viven con los padres fue de 79,34%. La fecundidad fue similar entre los diferentes grupos de escolaridad, a excepción de las adolescentes con instrucción superior, que fue de 92,31 %, diferencia significativa con el resto de grupos. No bubo diferencias en la fecundidad segun tipo de acceso a servicios de salud reproductiva, aunque fue mayor entre aquellas con buen acceso, comparado con adolescentes con mal acceso. La fecundidad fue mayorentre las adolescentes con mejor ingreso (71,01 %) queen las de menor ingreso (64,29%) La fecundidad en las adolescentes del area rural fue de 57,35%, en area periurbana fue de 82,95% yen area urbana de s6lo 55,41 %. Conclusiones: El estado civil, estructura familiar y la zona de residencia influyen en una alta fecundidad en adolescentes.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/10010.35306/rev. cien. univ..v15i1.100Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 1 (2015): Enero - Junio; 99-1062521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/100/81Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1002018-05-15T20:25:41Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA |
title |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA |
spellingShingle |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA Vargas Onofre, Elizabeth |
title_short |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA |
title_full |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA |
title_fullStr |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA |
title_full_unstemmed |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA |
title_sort |
FACTORES DETERMINANTES DE LA FECUNDIDAD EN ADOLESCENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL "CARLOS MONGE MEDRANO" DE JULIACA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas Onofre, Elizabeth Ramos Vargas, Judith Melani |
author |
Vargas Onofre, Elizabeth |
author_facet |
Vargas Onofre, Elizabeth Ramos Vargas, Judith Melani |
author_role |
author |
author2 |
Ramos Vargas, Judith Melani |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
Objetivo: Identificar los factores determinantes de la fecundidad en adolescentes atendidas en el hospital "Carlos Monge Medrano" de Juliaca. Material y metodos: Aplicacion de una ficha de datos demograficos, sociales, culturales y económicos a una muestra representativa de 230 adolescentes entre 15 y 19 años atendidas en nuestro hospital. Se establece asociación entre los factores y la fecundidad con la prueba chi cuadrado. Resultados: La fecundidaden las adolescentes fue de 66,52%. Entre los grupos de edad, porcentajes similares de adolescentes ya eran madres, tanto el 62,50% de adolescentes de 15 afios, como 66,67% de adolescentes de 19 años. Entre las convivientes el 69,50% eran madres, y entre las solteras el 46,67% eran madres, diferencia significativa. La fecundidad de las adolescentes que viven con sus padres es de 47,83%, de las que viven con sólo un padre es de 76,47% y de las que no viven con los padres fue de 79,34%. La fecundidad fue similar entre los diferentes grupos de escolaridad, a excepción de las adolescentes con instrucción superior, que fue de 92,31 %, diferencia significativa con el resto de grupos. No bubo diferencias en la fecundidad segun tipo de acceso a servicios de salud reproductiva, aunque fue mayor entre aquellas con buen acceso, comparado con adolescentes con mal acceso. La fecundidad fue mayorentre las adolescentes con mejor ingreso (71,01 %) queen las de menor ingreso (64,29%) La fecundidad en las adolescentes del area rural fue de 57,35%, en area periurbana fue de 82,95% yen area urbana de s6lo 55,41 %. Conclusiones: El estado civil, estructura familiar y la zona de residencia influyen en una alta fecundidad en adolescentes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/100 10.35306/rev. cien. univ..v15i1.100 |
url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/100 |
identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v15i1.100 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/100/81 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 1 (2015): Enero - Junio; 99-106 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846607840083443712 |
score |
12.884314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).