Complicaciones del uso Sistemático y la Episiotomía Restrictiva en Pacientes Nulíparas Atendidas en el Hospital "Carlos Monge Medrano" Juliaca 2010

Descripción del Articulo

Objetivo:fue analizar las complicaciones del uso sistemático y la episiotomía restrictiva en pacientes nulíparas atendidas en el Hospital "Carlos Monge Medrana" de Juliaca en el 2010. Metodología:diseño no experimental, nivel descriptivo causal y de corte transversal; para la recolección d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Onofre, Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2642
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:episiotomía sistemática, episiotomía restrictiva
Descripción
Sumario:Objetivo:fue analizar las complicaciones del uso sistemático y la episiotomía restrictiva en pacientes nulíparas atendidas en el Hospital "Carlos Monge Medrana" de Juliaca en el 2010. Metodología:diseño no experimental, nivel descriptivo causal y de corte transversal; para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el análisis documental cuyos instrumentos son el cuestionario, La población objetivo totalizó a 206 pacientes primigestas que concurrieron al hospital para la atención de su parto. Resultados:Las complicaciones inmediatas que genera el uso de episiotomía sistemática en nulíparas son desgarros I, 11, 111 y IV grado, hematomas, edema perineal y dolor perineal leve a severo.Las complicaciones inmediatas que presenta el uso la episiotomía restrictiva en nulíparas son desgarros de I y II grado y dolor perineal leve a moderado. Las complicaciones mediatas que genera el uso de episiotomía sistemática en nulíparas son infección, dehiscencia, dispareunia moderada. Las complicaciones mediatas que genera el uso de episiotomía restrictiva en nulíparas son: dehiscencia y dispareunia leve. Las complicaciones inmediatas y mediatas de la episiotomía sistemática son mayores que las complicaciones de la episiotomía restrictiva con lo que comprueba la hipótesis planteada.Conclusión: el hallazgo servirá para impulsar y proponer la capacitación de los profesionales obstetras en la atención de partos con episiotomía restrictiva. Al aplicar la técnica adecuada se logrará reducir al mínimo las complicaciones de la episiotomía sistemática como son: desgarros, edemas, hematomas, dehiscencia de sutura, dolor e infección perineal y dispareunia y por ende disminuir la morbimortalidad materna de la región y del país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).