FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012

Descripción del Articulo

La  presente  investigación  titulada  "Factores  que  influyen en el  rendimiento académico  en estudiantes de hogares desintegrados de las instituciones educativas primarias públicas de la ciudad de Juliaca -  2012" ponemos a vuestra distinguida consideración, la misma que pretende deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beltramé Tito, Arelmi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/160
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/160
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_44686ec086afc5fcb57fceee8adbae74
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/160
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012
title FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012
spellingShingle FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012
Beltramé Tito, Arelmi
title_short FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012
title_full FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012
title_fullStr FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012
title_full_unstemmed FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012
title_sort FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Beltramé Tito, Arelmi
author Beltramé Tito, Arelmi
author_facet Beltramé Tito, Arelmi
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description La  presente  investigación  titulada  "Factores  que  influyen en el  rendimiento académico  en estudiantes de hogares desintegrados de las instituciones educativas primarias públicas de la ciudad de Juliaca -  2012" ponemos a vuestra distinguida consideración, la misma que pretende determinar la influencia de los factores en el rendimiento académico de las estudiantes de hogares desintegrados. Las expectativas familiares en la formación escolar de las hijos, dependen de las características socioculturales y el nivel económico que presenta la familia. El entorno económico, social y cultural que se presenta en el mundo actual y coma parte de ello en nuestra república, es cada vez más exigente en los términos de la calidad educativa, exigencia que se traduce en la naturaleza  de las perfiles básicos planteados para la educación formal y en el conjunto de capacidades exigidas en las diferentes contextos y actos que realizan las personas. En el presente trabajo de investigación se pretende determinar las factores que influyen en el rendimiento académico de las estudiantes de hogares desintegrados de las instituciones educativas primarias públicas de la ciudad de Juliaca, durante el presente año 2012. El estudio se ha efectuado con 234 estudiantes de hogares desintegrados, el tipo de estudio ha sido descriptivo correlacional, cuyos resultados  indican que  las factores  económicos y socio-culturales    influyen en el nivel de rendimiento académico de las estudiantes de hogares desintegrados de las instituciones educativas  primarias públicas de  la ciudad de Juliaca,  cuyo nivel de rendimiento es  bajo, considerando que en  la mayoría de las hogares  no existe confianza entre las esposos, de allí las problemas de infidelidad; así también   las escasos medios económicos que presentan por no contar con un empleo  e ingreso económico estable, puesto que la gran mayoría de  las familias cuentan con numerosos hijos y viven en casas alquiladas y familiares; así mismo entre las miembros que conforman la familia no existe buena comunicación, que debe ser vital en el hogar, por medio de la comunicación expresamos lo que sentimos y vivimos, nuestras experiencias, nuestros gozos y tristezas que compartimos en el seno del hogar con nuestros padres, puesto que ellos son nuestros primeros amigos, pero sin embargo las estudiantes carecen de este media tan imprescindible.Los resultados de la investigación ilustran un nivel bajo en el rendimiento académico de las estudiantes de hogares desintegrados, dichos resultados nos muestran que las factores que tienen mayor influencia en el nivel de rendimiento académico en estudiantes de hogares desintegrados son las factores económicos y sociales y estos son predominantes para que el nivel de rendimiento académico sea bajo, es decir encontrarse en el nivel de proceso, es decir, presentan una evaluación cuantitativa de 11a13 puntos correspondiente a la escala cualitativa de (B) en Proceso, seguido de un nivel de rendimiento académico de inicio. Este nivel de logro en proceso que muestran las estudiantes es porque no han alcanzado el desarrollo y desenvolvimiento eficaz de las competencias, capacidades, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes   que globalizan el aprendizaje en un determinado ciclo y grado de estudios de acuerdo  al documento emitido par el Ministerio de Educación (Diseño Curricular Nacional). Los resultados nos muestran que existe influencia significativa de las factores económicos y sociales en el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de los hogares desintegrados. Concluimos indicando que la desorganización familiar constituye una modalidad de desintegración, la cual es el rompimiento de la unidad o quiebra en los roles de sus integrantes, por su incapacidad de desempeñarlos en forma consciente y obligatoria. Una desintegración familiar es el producto del quebrantamiento de la unidad familiar e insatisfacción de las necesidades primarias que requieren sus miembros y que básicamente repercute en la actividad escolar y el nivel de rendimiento académico  de los hijos en la etapa escolar. Palabras claves e importantes: Hogares desintegrados, factores influyentes (económicos y sociales), rendimiento académico en estudiantes de hogares desintegrados
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/160
10.35306/rev. cien. univ..v9i1.160
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/160
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v9i1.160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/160/139
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 9, No 1 (2012): Enero - Junio; 136-146
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844705301553479680
spelling FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE HOGARES DESINTEGRADOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE JULIACA- 2012Beltramé Tito, ArelmiLa  presente  investigación  titulada  "Factores  que  influyen en el  rendimiento académico  en estudiantes de hogares desintegrados de las instituciones educativas primarias públicas de la ciudad de Juliaca -  2012" ponemos a vuestra distinguida consideración, la misma que pretende determinar la influencia de los factores en el rendimiento académico de las estudiantes de hogares desintegrados. Las expectativas familiares en la formación escolar de las hijos, dependen de las características socioculturales y el nivel económico que presenta la familia. El entorno económico, social y cultural que se presenta en el mundo actual y coma parte de ello en nuestra república, es cada vez más exigente en los términos de la calidad educativa, exigencia que se traduce en la naturaleza  de las perfiles básicos planteados para la educación formal y en el conjunto de capacidades exigidas en las diferentes contextos y actos que realizan las personas. En el presente trabajo de investigación se pretende determinar las factores que influyen en el rendimiento académico de las estudiantes de hogares desintegrados de las instituciones educativas primarias públicas de la ciudad de Juliaca, durante el presente año 2012. El estudio se ha efectuado con 234 estudiantes de hogares desintegrados, el tipo de estudio ha sido descriptivo correlacional, cuyos resultados  indican que  las factores  económicos y socio-culturales    influyen en el nivel de rendimiento académico de las estudiantes de hogares desintegrados de las instituciones educativas  primarias públicas de  la ciudad de Juliaca,  cuyo nivel de rendimiento es  bajo, considerando que en  la mayoría de las hogares  no existe confianza entre las esposos, de allí las problemas de infidelidad; así también   las escasos medios económicos que presentan por no contar con un empleo  e ingreso económico estable, puesto que la gran mayoría de  las familias cuentan con numerosos hijos y viven en casas alquiladas y familiares; así mismo entre las miembros que conforman la familia no existe buena comunicación, que debe ser vital en el hogar, por medio de la comunicación expresamos lo que sentimos y vivimos, nuestras experiencias, nuestros gozos y tristezas que compartimos en el seno del hogar con nuestros padres, puesto que ellos son nuestros primeros amigos, pero sin embargo las estudiantes carecen de este media tan imprescindible.Los resultados de la investigación ilustran un nivel bajo en el rendimiento académico de las estudiantes de hogares desintegrados, dichos resultados nos muestran que las factores que tienen mayor influencia en el nivel de rendimiento académico en estudiantes de hogares desintegrados son las factores económicos y sociales y estos son predominantes para que el nivel de rendimiento académico sea bajo, es decir encontrarse en el nivel de proceso, es decir, presentan una evaluación cuantitativa de 11a13 puntos correspondiente a la escala cualitativa de (B) en Proceso, seguido de un nivel de rendimiento académico de inicio. Este nivel de logro en proceso que muestran las estudiantes es porque no han alcanzado el desarrollo y desenvolvimiento eficaz de las competencias, capacidades, habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes   que globalizan el aprendizaje en un determinado ciclo y grado de estudios de acuerdo  al documento emitido par el Ministerio de Educación (Diseño Curricular Nacional). Los resultados nos muestran que existe influencia significativa de las factores económicos y sociales en el nivel de rendimiento académico de los estudiantes de los hogares desintegrados. Concluimos indicando que la desorganización familiar constituye una modalidad de desintegración, la cual es el rompimiento de la unidad o quiebra en los roles de sus integrantes, por su incapacidad de desempeñarlos en forma consciente y obligatoria. Una desintegración familiar es el producto del quebrantamiento de la unidad familiar e insatisfacción de las necesidades primarias que requieren sus miembros y que básicamente repercute en la actividad escolar y el nivel de rendimiento académico  de los hijos en la etapa escolar. Palabras claves e importantes: Hogares desintegrados, factores influyentes (económicos y sociales), rendimiento académico en estudiantes de hogares desintegradosUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/16010.35306/rev. cien. univ..v9i1.160Revista Científica Investigación Andina; Vol 9, No 1 (2012): Enero - Junio; 136-1462521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/160/139Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1602018-05-15T21:58:30Z
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).