Una nueva era en la prevención del accidente cerebrovascular en los pacientes con fibrilación auricular

Descripción del Articulo

Las estadísticas revelan que hasta tres millones de personas en el mundo sufren cada año de accidente cerebrovascular (ACV) relacionado con la fibrilación auricular (FA).(1) LaFA es la arritmia cardiaca más común y su prevalencia en la población general es 0,4%; en mayores de 60 años, 1% y en mayore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Pereyra, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/382
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prevención del accidente
fibrilación auricular
Descripción
Sumario:Las estadísticas revelan que hasta tres millones de personas en el mundo sufren cada año de accidente cerebrovascular (ACV) relacionado con la fibrilación auricular (FA).(1) LaFA es la arritmia cardiaca más común y su prevalencia en la población general es 0,4%; en mayores de 60 años, 1% y en mayores de 80 años, 6 a 10%.(2-6) Asimismo, la FAeleva el riesgo de ACV en cuatro a cinco veces frente a la población no afectada, y es la mayor causa de ACV cardioembólico, cuyo riesgo se incrementa también con la edad de 1,5%, en el grupo de 50 a 59 años, a 23,5%, en el grupo de 80 a 89 años. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).