Adicción a la Internet: una amenaza emergente contra la salud pública
Descripción del Articulo
Internet, acrónimo de Interconected Networks, remonta sus inicios a la década de 1960, en plena Guerra Fría, cuando en EE UU se creó una red militar de comunicaciones a fin responder con rapidez a un hipotético ataque ruso. En ese escenario, el norteamearicano Joseph Licklider, físico-matemático y p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/328 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | hipotético físico-matemático interconectado |
Sumario: | Internet, acrónimo de Interconected Networks, remonta sus inicios a la década de 1960, en plena Guerra Fría, cuando en EE UU se creó una red militar de comunicaciones a fin responder con rapidez a un hipotético ataque ruso. En ese escenario, el norteamearicano Joseph Licklider, físico-matemático y psicólogo dedicado a la informática, en 1962 lanzó el concepto visionario de contar con una red globa de computadoras donde todo el mundo pueda estar interconectado. Años después, en 1975, Bill Gates creó la frase: “un ordenador en cada oficina, en cada casa” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).