Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son los factores familiares que están asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro Materno Infantil “José Gálvez” durante el año 2014. Material y métodos: Estudio de casos y controles, con una muestra formada por 60 primigestas adolescentes (casos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/168 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo en adolescencia Relación familiar Violencia familiar |
id |
REVSMF_e557425c21e9e42bc4e5c60047bf6892 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/168 |
network_acronym_str |
REVSMF |
network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014 Family factors associated with pregnancy in adolescents in a child maternal center of Lima - Perú, 2014 |
title |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014 |
spellingShingle |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014 Arnao-Degollar, Verónica Antoinette Embarazo en adolescencia Relación familiar Violencia familiar |
title_short |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014 |
title_full |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014 |
title_fullStr |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014 |
title_full_unstemmed |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014 |
title_sort |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnao-Degollar, Verónica Antoinette Vega-Gonzales, Emilio Oswaldo |
author |
Arnao-Degollar, Verónica Antoinette |
author_facet |
Arnao-Degollar, Verónica Antoinette Vega-Gonzales, Emilio Oswaldo |
author_role |
author |
author2 |
Vega-Gonzales, Emilio Oswaldo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Embarazo en adolescencia Relación familiar Violencia familiar |
topic |
Embarazo en adolescencia Relación familiar Violencia familiar |
description |
Objetivo: Determinar cuáles son los factores familiares que están asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro Materno Infantil “José Gálvez” durante el año 2014. Material y métodos: Estudio de casos y controles, con una muestra formada por 60 primigestas adolescentes (casos) y 60 primigestas adultas (controles), en quienes se aplicó un cuestionario de 15 ítems, dentro de los cuales se incluyeron 11 factores familiares. Los datos fueron vaciados a una matriz del programa SPSS versión 24 y se empleó como prueba estadística el chi cuadrado y el Odd-Ratio con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: Los factores familiares que presentaron asociación significativa con el embarazo adolescente fueron el tener una familia incompleta (OR: 2.625; IC 95%: 1.211-5.691), el vivir en ausencia de uno de los padres (OR: 2.891; IC 95%: 1.356-6.161), existencia de violencia familiar (OR: 2.529; IC 95%: 1.188-5.387), el sufrir de violencia física (OR: 3.800; IC 95%: 1.001-14.584), la pobre comunicación con el padre (OR: 2.307; IC 95%: 1.097-4.850), la pobre comunicación con la madre (OR: 3.059; IC 95%: 1.357-6.896), y el no consultar a la madre sobre sexualidad (OR: 2.366; IC 95%: 1.111-5.040). Conclusiones: Existen diversos factores familiares que favorecen la presencia de embarazo en los adolescentes, en especial aquellos relacionados con la violencia familiar, el vivir junto a los padres, la existencia de una comunicación apropiada con el padre y/o la madre, y el hecho de que puedan consultar a la madre sobre temas de sexualidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista. |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168 |
url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168/182 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 Núm. 1 (2021); 18 - 23 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 Núm. 1 (2021); 18 - 23 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 Núm. 1 (2021); 18 - 23 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 Núm. 1 (2021); 18 - 23 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
instacron_str |
RISMF |
institution |
RISMF |
reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1843165329097752576 |
spelling |
Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima - Perú, 2014Family factors associated with pregnancy in adolescents in a child maternal center of Lima - Perú, 2014Arnao-Degollar, Verónica AntoinetteVega-Gonzales, Emilio OswaldoEmbarazo en adolescenciaRelación familiarViolencia familiarObjetivo: Determinar cuáles son los factores familiares que están asociados al embarazo en adolescentes atendidas en el Centro Materno Infantil “José Gálvez” durante el año 2014. Material y métodos: Estudio de casos y controles, con una muestra formada por 60 primigestas adolescentes (casos) y 60 primigestas adultas (controles), en quienes se aplicó un cuestionario de 15 ítems, dentro de los cuales se incluyeron 11 factores familiares. Los datos fueron vaciados a una matriz del programa SPSS versión 24 y se empleó como prueba estadística el chi cuadrado y el Odd-Ratio con un intervalo de confianza del 95%. Resultados: Los factores familiares que presentaron asociación significativa con el embarazo adolescente fueron el tener una familia incompleta (OR: 2.625; IC 95%: 1.211-5.691), el vivir en ausencia de uno de los padres (OR: 2.891; IC 95%: 1.356-6.161), existencia de violencia familiar (OR: 2.529; IC 95%: 1.188-5.387), el sufrir de violencia física (OR: 3.800; IC 95%: 1.001-14.584), la pobre comunicación con el padre (OR: 2.307; IC 95%: 1.097-4.850), la pobre comunicación con la madre (OR: 3.059; IC 95%: 1.357-6.896), y el no consultar a la madre sobre sexualidad (OR: 2.366; IC 95%: 1.111-5.040). Conclusiones: Existen diversos factores familiares que favorecen la presencia de embarazo en los adolescentes, en especial aquellos relacionados con la violencia familiar, el vivir junto a los padres, la existencia de una comunicación apropiada con el padre y/o la madre, y el hecho de que puedan consultar a la madre sobre temas de sexualidad.Objective: To determine what are the family factors that are associated with pregnancy in adolescents treated in the Maternal and Child Center "José Gálvez" during 2014. Material and methods: Study of cases and controls, with a sample formed by 60 teenage primigests (cases) and 60 adult primigests (controls). It was applied a questionnaire of 15 items, including 11 family factors. The data were emptied into a matrix of the SPSS version 24 program and the chi-square and the Odd-Ratio were used as a statistical test with a 95% confidence interval. Results: Family factors that presented a significant association with teenage pregnancy were having an incomplete family (OR: 2,625; 95% CI: 1,211-5,691), living in the absence of one of the parents (OR: 2,891; 95% CI : 1,356-6,161), existence of family violence (OR: 2,529; 95% CI: 1,188-5,387), suffering from physical violence (OR: 3,800; 95% CI: 1,001-14,584), poor communication with the father ( OR: 2,307; 95% CI: 1,097-4,850), poor communication with the mother (OR: 3,059; 95% CI: 1,357-6,896), and not consulting the mother about sexuality (OR: 2,366; 95% CI : 1,111-5,040). Conclusions: There are several family factors that favor the presence of teenage pregnancy, especially those related to family violence, living with parents, the existence of appropriate communication with the father and / or mother, and the fact that they can consult the mother about sexuality issues.Sociedad Materno Fetal2020-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículos de investigación que van de acuerdo a la política editorial de la revista.application/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 Núm. 1 (2021); 18 - 23International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 Núm. 1 (2021); 18 - 23International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 Núm. 1 (2021); 18 - 23Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 Núm. 1 (2021); 18 - 232519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168/182Derechos de autor 2020 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/1682020-05-26T03:30:39Z |
score |
12.493084 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).