Percepción del proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación científica en internos de obstetricia de cinco Hospitales de Lima Metropolitana, 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación es crítico en la etapa formativa de los estudiantes de pregrado, siendo fundamental como lo perciben, para poder fomentar y desarrollar investigaciones. Objetivo: Determinar la percepción del proceso enseñanza-apren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barja-Ore, John, Otoya-Petit, Oscar, Moreno-Gutierrez, Nelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/158
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Enseñanza
Aprendizaje
Investigación
Estudiantes del Área de la Salud
Descripción
Sumario:Introducción: El proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación es crítico en la etapa formativa de los estudiantes de pregrado, siendo fundamental como lo perciben, para poder fomentar y desarrollar investigaciones. Objetivo: Determinar la percepción del proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación científica en internos de obstetricia de Hospitales de Lima, 2019. Material y métodos: Estudio transversal y multicéntrico. La población estuvo conformada por internos de obstetricia de cinco Hospitales de Lima, en junio del 2019. Se aplicó un cuestionario tipo Likert con 18 reactivos distribuidos en 4 dimensiones, que evaluó la percepción del proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación; diseñado para el estudio, validado en contenido y constructo, y con un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,890. Resultados: Participaron 160 internos de obstetricia. La percepción sobre la actividad docente fue favorable en el 20% de internos; al respecto, 33% estuvo de acuerdo en que las asesorías de los docentes contribuyen al avance del protocolo de investigación. Por otro lado, 18,1% tuvo una percepción favorable acerca del rol del estudiante; en tanto, 16,3% manifestó estar en desacuerdo sobre la revisión de contenidos previo a una clase. En 15,6% de internos la percepción de los medios y técnicas fue desfavorable, evidenciando que 29,4% estuvo de acuerdo en que existen espacios que faciliten el aprendizaje de programas estadísticos. En 15% la percepción sobre los medios y herramientas de comprensión fue desfavorable, y 30,6% se manifestó en desacuerdo respecto a que la lectura de artículos contribuye al análisis y síntesis de información. El 79,4% presentó una percepción medianamente favorable del proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación. Conclusiones: La percepción medianamente favorable acerca del proceso enseñanza-aprendizaje de la investigación científica fue la que se presentó con mayor frecuencia en los internos de obstetricia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).