Factores asociados a la depresión postparto en puérperas adultas atendidas por Teleconsulta en un instituto peruano, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al riesgo de depresión postparto en puérperas adultas atendidas por Teleconsulta en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2020. Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, analítico, transversal. La población está conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/274 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/274 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión posparto Puérperas Teleconsulta |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al riesgo de depresión postparto en puérperas adultas atendidas por Teleconsulta en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2020. Métodos: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, analítico, transversal. La población está conformada por 2000 puérperas mayores de 17 años y menores de 37 años, tomando como muestra a 184 mujeres en puerperio atendidas por Teleconsulta en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2020. Se empleó como instrumento a la Escala de Depresión Postnatal de Edimburgo (EPDS) validada al español para valorar el riesgo de depresión postparto. Resultados: Se encontró un 70,1% de puérperas que no presentan riesgo de depresión postparto y un 29,9% de puérperas que presentan riesgo de depresión postparto. Se encontró una asociación estadísticamente significativa para las variables violencia familiar (p -valor 0,026; IC95% 1,1-10,5) y antecedente de depresión postparto (p -valor 0,005; IC95% 1,4-9,4). Conclusiones: La presencia de violencia familiar y el antecedente de depresión previa son factores asociados al riesgo de depresión postparto en puérperas adultas atendidas por Teleconsulta en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).