Infección masiva por Ancylostoma duodenale como causa de hemorragia intestinal y anemia severa
Descripción del Articulo
El sangrado gastrointestinal masivo causado por uncinarias es raramente reportado. El caso de un paciente varón de 34 años que se presentó con hemorragia digestiva baja con evidencia de infección masiva por uncinarias en la colonoscopia es reportado en este manuscrito. Además, se discute la necesida...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/30 |
Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/30 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ancylostoma Uncinarias Hemorragia gastrointestinal Anemia |
Sumario: | El sangrado gastrointestinal masivo causado por uncinarias es raramente reportado. El caso de un paciente varón de 34 años que se presentó con hemorragia digestiva baja con evidencia de infección masiva por uncinarias en la colonoscopia es reportado en este manuscrito. Además, se discute la necesidad de considerar la infección por uncinarias como una posible etiología del sangrado gastrointestinal en áreas endémicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).