Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias que existen en los factores que intervienen en la práctica pedagógica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana. La investigación fue cuantitativa, porque requiere una medición precisa de la variable en est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
Repositorio: | Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/45 |
Enlace del recurso: | https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/45 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | práctica pedagógica enseñanza lectura escritura |
id |
REVLLAM_8dcf9b36752e06dd77d3205842337ac1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/45 |
network_acronym_str |
REVLLAM |
network_name_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository_id_str |
|
spelling |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruanaChipana Loma, Noemi MagalyLedesma Cuadros, Mildred Jénicapráctica pedagógicaenseñanzalecturaescrituraEl objetivo de este estudio fue determinar las diferencias que existen en los factores que intervienen en la práctica pedagógica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana. La investigación fue cuantitativa, porque requiere una medición precisa de la variable en estudio, su diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo, la población estuvo constituida por 290 docentes de educación primaria de Lima Este y la muestra representada por 114, siendo el muestreo probabilístico; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario el cual contenía 40 ítems (escala de Likert) que se aplicó a través de formulario Google. Los resultados según la Prueba de Friedman y la prueba de U de Mann-Whitney dan muestra que en los factores: planeación, intervención y evaluación; que intervienen en la práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura no existe diferencias estadísticas significativas.Llamkasun2021-05-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/45Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 110 - 125Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 110 - 125Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 110 - 1252709-227510.47797/llamkasun.v2i2reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasuninstname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morilloinstacron:UNATspahttps://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/45/51Derechos de autor 2021 NOEMI MAGALY CHIPANA LOMA, MILDRED JÉNICA LEDESMA CUADROShttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.llamkasun.unat.edu.pe:article/452022-03-30T02:59:32Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana |
title |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana |
spellingShingle |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana Chipana Loma, Noemi Magaly práctica pedagógica enseñanza lectura escritura |
title_short |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana |
title_full |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana |
title_fullStr |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana |
title_full_unstemmed |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana |
title_sort |
Práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chipana Loma, Noemi Magaly Ledesma Cuadros, Mildred Jénica |
author |
Chipana Loma, Noemi Magaly |
author_facet |
Chipana Loma, Noemi Magaly Ledesma Cuadros, Mildred Jénica |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma Cuadros, Mildred Jénica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
práctica pedagógica enseñanza lectura escritura |
topic |
práctica pedagógica enseñanza lectura escritura |
description |
El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias que existen en los factores que intervienen en la práctica pedagógica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura en una realidad peruana. La investigación fue cuantitativa, porque requiere una medición precisa de la variable en estudio, su diseño no experimental de nivel descriptivo comparativo, la población estuvo constituida por 290 docentes de educación primaria de Lima Este y la muestra representada por 114, siendo el muestreo probabilístico; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario el cual contenía 40 ítems (escala de Likert) que se aplicó a través de formulario Google. Los resultados según la Prueba de Friedman y la prueba de U de Mann-Whitney dan muestra que en los factores: planeación, intervención y evaluación; que intervienen en la práctica docente en la enseñanza de la lectura y la escritura no existe diferencias estadísticas significativas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/45 |
url |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/45 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://llamkasun.unat.edu.pe/index.php/revista/article/view/45/51 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 NOEMI MAGALY CHIPANA LOMA, MILDRED JÉNICA LEDESMA CUADROS https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 NOEMI MAGALY CHIPANA LOMA, MILDRED JÉNICA LEDESMA CUADROS https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
publisher.none.fl_str_mv |
Llamkasun |
dc.source.none.fl_str_mv |
Llamkasun; Vol. 2 No. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 110 - 125 Revista de Investigación Científica y Tecnológica Llamkasun; Vol. 2 Núm. 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 110 - 125 Llamkasun; Vol. 2 N.º 2 (2021): LLAMKASUN (JULIO - DICIEMBRE); 110 - 125 2709-2275 10.47797/llamkasun.v2i2 reponame:Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun instname:Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo instacron:UNAT |
instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo |
instacron_str |
UNAT |
institution |
UNAT |
reponame_str |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
collection |
Revista de investigación científica y tecnológica Llamkasun |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846076169739304960 |
score |
12.879072 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).