TRUE UMBILICAL CORD KNOT: CASE REPORT
Descripción del Articulo
RESUMEN El nudo verdadero del cordón umbilical (NVCU) puede llevar a resultados perinatales infortunados, como hipoxia, puntuaciones Apgar bajas, fetos pequeños para la edad gestacional y muerte fetal, se presenta entre el 0,3 % y el 1,2 % de los embarazos. Con el objetivo de establecer los factores...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Nacional Materno Perinatal |
| Repositorio: | Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe:article/405 |
| Enlace del recurso: | https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cordón Umbilical |
| Sumario: | RESUMEN El nudo verdadero del cordón umbilical (NVCU) puede llevar a resultados perinatales infortunados, como hipoxia, puntuaciones Apgar bajas, fetos pequeños para la edad gestacional y muerte fetal, se presenta entre el 0,3 % y el 1,2 % de los embarazos. Con el objetivo de establecer los factores de riesgo y los resultados neonatales, se presenta un caso de nudo verdadero del cordón umbilical, en recién nacido producto de madre de 33 años que cursaba con su cuarto embarazo por fertilización in vitro, con controles y seguimientos prenatales normales, estudios de ultrasonografía normales que requirió una cesárea de urgencia por riesgo de pérdida del bienestar fetal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).