ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA

Descripción del Articulo

La comunidad de macro-invertebrados del suelo fue evaluada en 22 sistemas de uso del suelo en las zonas de Yurimaguas y Pucallpa. Se separaron, manualmente, 10 muestras por sistema de uso de 25 cm x 25 cm x 30 cm durante la estación lluviosa.El bosque primario, no intervenido e intervenido, tiene un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: PASHANASI-AMASIFUEN, Beto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:Folia Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/126
Enlace del recurso:https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/126
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrofauna
suelo
sistemas
bosques
purmas
id REVIIAP_d657ae34d808feab18ae55b428356ee4
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/126
network_acronym_str REVIIAP
network_name_str Folia Amazónica
repository_id_str
spelling ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANAPASHANASI-AMASIFUEN, BetoMacrofaunasuelosistemasbosquespurmasLa comunidad de macro-invertebrados del suelo fue evaluada en 22 sistemas de uso del suelo en las zonas de Yurimaguas y Pucallpa. Se separaron, manualmente, 10 muestras por sistema de uso de 25 cm x 25 cm x 30 cm durante la estación lluviosa.El bosque primario, no intervenido e intervenido, tiene una diversidad muy rica.Asimismo, su densidad (382 a 853 individuos/m ) y su biomasa, dominada poroligochaetas, isópteras y miriápodos (57,8 a 91,1 g peso fresco/m2), son bastante altas. Los cultivos de esta comunidad, cuya densidad es de 362 a 574 individuos/m y cuya biomasa es de 5,1 a 32,4 g peso fresco/m2, se encuentran severamente agotados. Las pasturas tienen baja diversidad. La densidad de su población varía en un rango de 654 a 1 034 individuos/m2. Su biomasa es tan alta como de 38,4 a 165,9 g peso fresco/m2, debido a la colonización de la lombriz peregrina, Pontoscolex corethrurus.En las purmas, la densidad poblacional está en un rango de 334 a 838 individuos/m2;mientras que la biomasa varía entra 4,2 y 102 g peso fresco/m2. Cabe destacar que, en algunos casos, la riqueza taxonómica es mayor que la del bosque primario. Finalmente, los sistemas agroforestales con cobertura de leguminosas tienen la más alta diversidad. Lo contrario ocurre en los sistemas con cobertura de malezas que están por debajo del bosque secundario. Su densidad poblacional se encuentra en un rango que va desde 557 hasta 2 896 individuos/m2, mientras que su biomasa varía entre 18,5 y 170,5 g peso fresco/m2, debido a la conservación de gran parte de la fauna del bosque primario que, además, es colonizada por especies oportunistas de terrenos disturbados (miriápodos, oligochaetas e isópteras).Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana2001-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticlesArtículosapplication/pdfhttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/12610.24841/fa.v12i1-2.126Folia Amazonica; Vol. 12 No. 1-2 (2001); 75-97Folia Amazónica; Vol. 12 Núm. 1-2 (2001); 75-97Folia Amazónica; v. 12 n. 1-2 (2001); 75-972410-11841018-567410.24841/fa.v12i1-2reponame:Folia Amazónicainstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPspahttps://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/126/189Derechos de autor 2016 IIAPinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1262025-04-15T20:17:35Z
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA
title ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA
spellingShingle ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA
PASHANASI-AMASIFUEN, Beto
Macrofauna
suelo
sistemas
bosques
purmas
title_short ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_full ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_fullStr ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_full_unstemmed ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA
title_sort ESTUDIO CUANTITATIVO DE LA MACROFAUNA DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE USO DE LA TIERRA EN LA AMAZONÍA PERUANA
dc.creator.none.fl_str_mv PASHANASI-AMASIFUEN, Beto
author PASHANASI-AMASIFUEN, Beto
author_facet PASHANASI-AMASIFUEN, Beto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Macrofauna
suelo
sistemas
bosques
purmas
topic Macrofauna
suelo
sistemas
bosques
purmas
description La comunidad de macro-invertebrados del suelo fue evaluada en 22 sistemas de uso del suelo en las zonas de Yurimaguas y Pucallpa. Se separaron, manualmente, 10 muestras por sistema de uso de 25 cm x 25 cm x 30 cm durante la estación lluviosa.El bosque primario, no intervenido e intervenido, tiene una diversidad muy rica.Asimismo, su densidad (382 a 853 individuos/m ) y su biomasa, dominada poroligochaetas, isópteras y miriápodos (57,8 a 91,1 g peso fresco/m2), son bastante altas. Los cultivos de esta comunidad, cuya densidad es de 362 a 574 individuos/m y cuya biomasa es de 5,1 a 32,4 g peso fresco/m2, se encuentran severamente agotados. Las pasturas tienen baja diversidad. La densidad de su población varía en un rango de 654 a 1 034 individuos/m2. Su biomasa es tan alta como de 38,4 a 165,9 g peso fresco/m2, debido a la colonización de la lombriz peregrina, Pontoscolex corethrurus.En las purmas, la densidad poblacional está en un rango de 334 a 838 individuos/m2;mientras que la biomasa varía entra 4,2 y 102 g peso fresco/m2. Cabe destacar que, en algunos casos, la riqueza taxonómica es mayor que la del bosque primario. Finalmente, los sistemas agroforestales con cobertura de leguminosas tienen la más alta diversidad. Lo contrario ocurre en los sistemas con cobertura de malezas que están por debajo del bosque secundario. Su densidad poblacional se encuentra en un rango que va desde 557 hasta 2 896 individuos/m2, mientras que su biomasa varía entre 18,5 y 170,5 g peso fresco/m2, debido a la conservación de gran parte de la fauna del bosque primario que, además, es colonizada por especies oportunistas de terrenos disturbados (miriápodos, oligochaetas e isópteras).
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articles
Artículos
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/126
10.24841/fa.v12i1-2.126
url https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/126
identifier_str_mv 10.24841/fa.v12i1-2.126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.iiap.gob.pe/index.php/foliaamazonica/article/view/126/189
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 IIAP
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Folia Amazonica; Vol. 12 No. 1-2 (2001); 75-97
Folia Amazónica; Vol. 12 Núm. 1-2 (2001); 75-97
Folia Amazónica; v. 12 n. 1-2 (2001); 75-97
2410-1184
1018-5674
10.24841/fa.v12i1-2
reponame:Folia Amazónica
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str Folia Amazónica
collection Folia Amazónica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842621684097482752
score 13.093635
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).