Macrofauna del suelo en diferentes sistemas de producción ganadera en el distrito de Palcazú, Iscozacín

Descripción del Articulo

En América Latina el modelo tradicional de producción ganadera, basado en el manejo de pasturas sin árboles, ha contribuido a la destrucción de los bosques naturales y ha generado serios problemas ambientales. Entre estos se pueden citar: la degradación de los suelos, la pérdida de la diversidad bio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldani Schmidt, Richard Dick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción ganadero
Pasturas
Carbono
Degradación de suelo
Macrofauna
Descripción
Sumario:En América Latina el modelo tradicional de producción ganadera, basado en el manejo de pasturas sin árboles, ha contribuido a la destrucción de los bosques naturales y ha generado serios problemas ambientales. Entre estos se pueden citar: la degradación de los suelos, la pérdida de la diversidad biológica y la contaminación del agua. Para mantener una alta diversidad vegetal, un componente fundamental en el suelo son los macro invertebrados o macrofauna, que actúan reciclando los nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas, fragmentando y mezclando la hojarasca con el suelo, en este sentido, la macrofauna edáfica desempeña un papel primordial en el ecosistema, debido a que sus funciones están íntimamente relacionadas con los principales procesos que ocurren en el suelo. La mayoría de las prácticas de manejo del suelo tiene un efecto negativo sobre su macrofauna. Esto se debe a que las comunidades de la macrofauna del suelo son muy sensibles a los cambios de la cobertura del suelo. En la Amazonía Peruana ocurre un cambio muy drástico en la biomasa y diversidad de los macroartrópodos después de la instalación de pastizales y cultivos anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).