Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú

Descripción del Articulo

La falta de diálogo crítico, constructivo y trascendente entre los poderes ejecutivo y legislativo, desde la elección de Pedro Pablo Kuczynski - PPK (2016) a despecho de un intenso obstruccionismo por parte de 73 congresistas electos de Fuerza Popular que lidera Keiko Fujimori, en el Congreso de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Sánchez, André Xavier Antonio, Encinas Silva, Abelardo Abrill
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Internacional de Gobierno
Repositorio:Igobernanza
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/137
Enlace del recurso:https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interregno Parlamentario
Congreso de la República
Perú
Parliamentary Interregnum
Congress of the Republic
Peru
id REVIGOB_8f6da02ed75d3ab35cf3d455eae18f76
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/137
network_acronym_str REVIGOB
network_name_str Igobernanza
repository_id_str
spelling Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. PerúParliamentary Interregnum. Period between the dissolution of the congress and the election of the new congress. September 2019 - March 2020. PeruRomero Sánchez, André Xavier Antonio Encinas Silva, Abelardo Abrill Interregno ParlamentarioCongreso de la RepúblicaPerúParliamentary InterregnumCongress of the RepublicPeruLa falta de diálogo crítico, constructivo y trascendente entre los poderes ejecutivo y legislativo, desde la elección de Pedro Pablo Kuczynski - PPK (2016) a despecho de un intenso obstruccionismo por parte de 73 congresistas electos de Fuerza Popular que lidera Keiko Fujimori, en el Congreso de la Republica trae como consecuencia su disolución por Martín Vizcarra, reemplazante de PPK (2016) y ocurre una situación sin precedentes en la historia política del Perú, el interregno parlamentario que  es equivalente a un espacio en el que se abre un paréntesis entre el decreto de disolución presidencial y se cierra cuando se instala el nuevo congreso elegido, quienes darán cuenta de lo actuado por la Comisión Permanente del Congreso de la República. Se hace un análisis sobre los criterios que justifican desde lo constitucional el interregno parlamentario así como los aspectos legales de la actuación de la Comisión permanente frente a la evaluación de los decretos de urgencia que emite el poder ejecutivo y posterior control de cuando se instale el nuevo congreso cuya elección se produjo el 26 de enero 2020 en Lima.The lack of critical, constructive and transcendent dialogue between the executive and legislative branches, since the election of Pedro Pablo Kuczynski - PPK (2016) despite intense obstructionism by 73 congressmen elected from Fuerza Popular led by Keiko Fujimori, in the The Congress of the Republic results in its dissolution by Martín Vizcarra, PPK's replacement (2016) and an unprecedented situation occurs in the political history of Peru, the parliamentary interregnum that is equivalent to a space in which a parenthesis is opened between the Presidential dissolution decree and it is closed when the new elected congress is installed, who will give an account of the actions of the Permanent Commission of the Congress of the Republic. An analysis is made of the criteria that justify the parliamentary interregnum from the constitutional point of view as well as the legal aspects of the action of the Permanent Commission in the face of the evaluation of the emergency decrees issued by the executive branch and subsequent control of when the new one is installed. Congress whose election took place on January 26, 2020 in Lima.INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)2021-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/137IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 268-2782617-619X10.47865/igob.vol4.n15.2021reponame:Igobernanzainstname:Instituto Internacional de Gobiernoinstacron:IGOBspahttps://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/137/490https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1372021-12-20T22:43:59Z
dc.title.none.fl_str_mv Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú
Parliamentary Interregnum. Period between the dissolution of the congress and the election of the new congress. September 2019 - March 2020. Peru
title Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú
spellingShingle Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú
Romero Sánchez, André Xavier Antonio
Interregno Parlamentario
Congreso de la República
Perú
Parliamentary Interregnum
Congress of the Republic
Peru
title_short Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú
title_full Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú
title_fullStr Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú
title_full_unstemmed Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú
title_sort Interregno Parlamentario. Periodo comprendido entre la disolución del congreso y la elección del nuevo congreso. Setiembre 2019 - marzo 2020. Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Sánchez, André Xavier Antonio
Encinas Silva, Abelardo Abrill
author Romero Sánchez, André Xavier Antonio
author_facet Romero Sánchez, André Xavier Antonio
Encinas Silva, Abelardo Abrill
author_role author
author2 Encinas Silva, Abelardo Abrill
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interregno Parlamentario
Congreso de la República
Perú
Parliamentary Interregnum
Congress of the Republic
Peru
topic Interregno Parlamentario
Congreso de la República
Perú
Parliamentary Interregnum
Congress of the Republic
Peru
description La falta de diálogo crítico, constructivo y trascendente entre los poderes ejecutivo y legislativo, desde la elección de Pedro Pablo Kuczynski - PPK (2016) a despecho de un intenso obstruccionismo por parte de 73 congresistas electos de Fuerza Popular que lidera Keiko Fujimori, en el Congreso de la Republica trae como consecuencia su disolución por Martín Vizcarra, reemplazante de PPK (2016) y ocurre una situación sin precedentes en la historia política del Perú, el interregno parlamentario que  es equivalente a un espacio en el que se abre un paréntesis entre el decreto de disolución presidencial y se cierra cuando se instala el nuevo congreso elegido, quienes darán cuenta de lo actuado por la Comisión Permanente del Congreso de la República. Se hace un análisis sobre los criterios que justifican desde lo constitucional el interregno parlamentario así como los aspectos legales de la actuación de la Comisión permanente frente a la evaluación de los decretos de urgencia que emite el poder ejecutivo y posterior control de cuando se instale el nuevo congreso cuya elección se produjo el 26 de enero 2020 en Lima.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/137
url https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/137/490
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO INTERNACIONAL DE GOBIERNO (IGOB)
dc.source.none.fl_str_mv IGOBERNANZA; Vol. 4 Núm. 15 (2021): Gobernanza Educativa; 268-278
2617-619X
10.47865/igob.vol4.n15.2021
reponame:Igobernanza
instname:Instituto Internacional de Gobierno
instacron:IGOB
instname_str Instituto Internacional de Gobierno
instacron_str IGOB
institution IGOB
reponame_str Igobernanza
collection Igobernanza
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844887096174575616
score 13.2911825
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).