Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso

Descripción del Articulo

El enfisema intersticial pulmonar unilateral gigante es un padecimiento poco frecuente relacionado con el antecedente de prematuridad y exposición a parámetros ventilatorios elevados. La aparición de este mal en un recién nacido a término es rara y la descripción de su manejo aporta conocimiento val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos García, Frank Walter, Ugas Charcape, Carlos Federico
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/3526
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfisema Mediastínico
Recién Nacido Prematuro
Síndrome de Aspiración de Meconio
Mediastinal Emphysema
Premature Infant
Meconium Aspiration Syndrome
id REVCMP_942fb8b0c53fb021fc8c13a8981f0ef3
oai_identifier_str oai:amp.cmp.org.pe:article/3526
network_acronym_str REVCMP
network_name_str Acta Médica Peruana
repository_id_str .
spelling Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de casoA rare cause of respiratory distress in a newborn: case reportCampos García, Frank WalterUgas Charcape, Carlos FedericoCampos García, Frank WalterUgas Charcape, Carlos FedericoEnfisema MediastínicoRecién Nacido PrematuroSíndrome de Aspiración de MeconioMediastinal EmphysemaPremature InfantMeconium Aspiration SyndromeEl enfisema intersticial pulmonar unilateral gigante es un padecimiento poco frecuente relacionado con el antecedente de prematuridad y exposición a parámetros ventilatorios elevados. La aparición de este mal en un recién nacido a término es rara y la descripción de su manejo aporta conocimiento valioso para optar por técnicas menos complejas y más seguras. Se presenta el caso de una recién nacida a término con antecedente de síndrome de aspiración de meconio y síndrome de fuga de aire. El diagnóstico se realizó mediante imágenes tomográficas características. La paciente recibió tratamiento conservador que consistió en intubación bronquial selectiva del pulmón sano, mostrando mejoría clínica y radiológica de las lesiones. Recomendamos considerar al enfisema intersticial unilateral gigante en el diagnóstico diferencial de causas de síndrome de fuga de aire en pacientes a término con antecedente de síndrome de aspiración meconial, así como utilizar la técnica de intubación bronquial selectiva como una opción de manejo segura y más viable de realizar.Giant unilateral pulmonary interstitial emphysema is an uncommon condition associated with a history of prematurity and exposure to high ventilatory settings. Its occurrence in a full-term newborn is rare, and describing its management provides valuable insight into safer and less complex therapeutic approaches. We present the case of a full-term neonate with a history of meconium aspiration syndrome and air leak syndrome. The diagnosis was established through characteristic tomographic imaging. The patient received conservative management consisting of selective endobronchial intubation of the healthy lung, which resulted in clinical and radiological improvement of the lesions. We recommend considering giant unilateral pulmonary interstitial emphysema in the differential diagnosis of airleak syndrome in full-term neonates with a history of meconium aspiration syndrome, as well as selective endobronchial intubation as a safe and feasible management option.Colegio Médico del Perú2025-09-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/352610.35663/amp.2025.423.3526ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 42 No. 3 (2025); 219-223ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 42 Núm. 3 (2025); 219-2231728-59171018-8800reponame:Acta Médica Peruanainstname:Colegio Médico del Perúinstacron:CMPspahttps://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3526/2030Copyright (c) 2025 Frank Walter Campos García, Carlos Federico Ugas Charcapehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:amp.cmp.org.pe:article/35262025-11-01T21:21:23Z
dc.title.none.fl_str_mv Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso
A rare cause of respiratory distress in a newborn: case report
title Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso
spellingShingle Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso
Campos García, Frank Walter
Enfisema Mediastínico
Recién Nacido Prematuro
Síndrome de Aspiración de Meconio
Mediastinal Emphysema
Premature Infant
Meconium Aspiration Syndrome
title_short Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso
title_full Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso
title_fullStr Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso
title_full_unstemmed Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso
title_sort Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Campos García, Frank Walter
Ugas Charcape, Carlos Federico
Campos García, Frank Walter
Ugas Charcape, Carlos Federico
author Campos García, Frank Walter
author_facet Campos García, Frank Walter
Ugas Charcape, Carlos Federico
author_role author
author2 Ugas Charcape, Carlos Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfisema Mediastínico
Recién Nacido Prematuro
Síndrome de Aspiración de Meconio
Mediastinal Emphysema
Premature Infant
Meconium Aspiration Syndrome
topic Enfisema Mediastínico
Recién Nacido Prematuro
Síndrome de Aspiración de Meconio
Mediastinal Emphysema
Premature Infant
Meconium Aspiration Syndrome
description El enfisema intersticial pulmonar unilateral gigante es un padecimiento poco frecuente relacionado con el antecedente de prematuridad y exposición a parámetros ventilatorios elevados. La aparición de este mal en un recién nacido a término es rara y la descripción de su manejo aporta conocimiento valioso para optar por técnicas menos complejas y más seguras. Se presenta el caso de una recién nacida a término con antecedente de síndrome de aspiración de meconio y síndrome de fuga de aire. El diagnóstico se realizó mediante imágenes tomográficas características. La paciente recibió tratamiento conservador que consistió en intubación bronquial selectiva del pulmón sano, mostrando mejoría clínica y radiológica de las lesiones. Recomendamos considerar al enfisema intersticial unilateral gigante en el diagnóstico diferencial de causas de síndrome de fuga de aire en pacientes a término con antecedente de síndrome de aspiración meconial, así como utilizar la técnica de intubación bronquial selectiva como una opción de manejo segura y más viable de realizar.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3526
10.35663/amp.2025.423.3526
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3526
identifier_str_mv 10.35663/amp.2025.423.3526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3526/2030
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2025 Frank Walter Campos García, Carlos Federico Ugas Charcape
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2025 Frank Walter Campos García, Carlos Federico Ugas Charcape
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio Médico del Perú
dc.source.none.fl_str_mv ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 42 No. 3 (2025); 219-223
ACTA MEDICA PERUANA; Vol. 42 Núm. 3 (2025); 219-223
1728-5917
1018-8800
reponame:Acta Médica Peruana
instname:Colegio Médico del Perú
instacron:CMP
instname_str Colegio Médico del Perú
instacron_str CMP
institution CMP
reponame_str Acta Médica Peruana
collection Acta Médica Peruana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847784099816669184
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).