Una causa rara de dificultad respiratoria en un recién nacido: reporte de caso

Descripción del Articulo

El enfisema intersticial pulmonar unilateral gigante es un padecimiento poco frecuente relacionado con el antecedente de prematuridad y exposición a parámetros ventilatorios elevados. La aparición de este mal en un recién nacido a término es rara y la descripción de su manejo aporta conocimiento val...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos García, Frank Walter, Ugas Charcape, Carlos Federico
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/3526
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfisema Mediastínico
Recién Nacido Prematuro
Síndrome de Aspiración de Meconio
Mediastinal Emphysema
Premature Infant
Meconium Aspiration Syndrome
Descripción
Sumario:El enfisema intersticial pulmonar unilateral gigante es un padecimiento poco frecuente relacionado con el antecedente de prematuridad y exposición a parámetros ventilatorios elevados. La aparición de este mal en un recién nacido a término es rara y la descripción de su manejo aporta conocimiento valioso para optar por técnicas menos complejas y más seguras. Se presenta el caso de una recién nacida a término con antecedente de síndrome de aspiración de meconio y síndrome de fuga de aire. El diagnóstico se realizó mediante imágenes tomográficas características. La paciente recibió tratamiento conservador que consistió en intubación bronquial selectiva del pulmón sano, mostrando mejoría clínica y radiológica de las lesiones. Recomendamos considerar al enfisema intersticial unilateral gigante en el diagnóstico diferencial de causas de síndrome de fuga de aire en pacientes a término con antecedente de síndrome de aspiración meconial, así como utilizar la técnica de intubación bronquial selectiva como una opción de manejo segura y más viable de realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).