Encefalopatía Subcortical de Binswanger
Descripción del Articulo
Introducción: La enfermedad de Binswanger (EB) se caracteriza por la afección microvascular en las arteriolas penetrantes medulares. Reporte de caso: Paciente Mujer de 77 años, presenta desde hace tres meses cefalea holocraneal intensa, asociada a amnesia retrógrada, disartria, enlentecimiento de la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/156 |
| Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Demencia vascular Infarto cerebral Comorbilidad |
| Sumario: | Introducción: La enfermedad de Binswanger (EB) se caracteriza por la afección microvascular en las arteriolas penetrantes medulares. Reporte de caso: Paciente Mujer de 77 años, presenta desde hace tres meses cefalea holocraneal intensa, asociada a amnesia retrógrada, disartria, enlentecimiento de la marcha y somnolencia. Tiene como antecedentes Diabetes Mellitus II e Hipertensión Arterial diagnosticados hace seis años en tratamiento irregular con Glibenclamida y Captopril. Interpretación: Debido a la edad de la paciente, las múltiples comorbilidades médicas, los medios complementarios de diagnóstico y la evolución progresiva de la clínica se consideró el diagnóstico de Encefalopatía Subcortical de Binswanger. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).