LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ
Descripción del Articulo
La Escuela Naval del Perú se encarga de brindar el servicio de formación de los futuros oficiales de la Marina de Guerra del Perú, equivalente al Pregrado en educación Superior Universitaria, por un periodo de cinco años, en cumplimiento a su función, la cual está orientada a impartir educación de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Escuela Naval del Perú |
Repositorio: | Escuela Naval del Perú |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/128 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14101/128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lancha de instrucción formación académica prácticas preprofesionales simulador cursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
RENP_6589d2541188a0e456f3768359623e31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/128 |
network_acronym_str |
RENP |
network_name_str |
Escuela Naval del Perú |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ |
title |
LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ |
spellingShingle |
LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ Plasencia Naveda, Daniel Lancha de instrucción formación académica prácticas preprofesionales simulador cursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ |
title_full |
LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ |
title_fullStr |
LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ |
title_full_unstemmed |
LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ |
title_sort |
LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚ |
author |
Plasencia Naveda, Daniel |
author_facet |
Plasencia Naveda, Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Plasencia Naveda, Daniel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lancha de instrucción formación académica prácticas preprofesionales simulador cursos |
topic |
Lancha de instrucción formación académica prácticas preprofesionales simulador cursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La Escuela Naval del Perú se encarga de brindar el servicio de formación de los futuros oficiales de la Marina de Guerra del Perú, equivalente al Pregrado en educación Superior Universitaria, por un periodo de cinco años, en cumplimiento a su función, la cual está orientada a impartir educación de calidad a los Cadetes y Cadetes Aspirantes, de acuerdo a los lineamientos dispuestos por la Dirección General de Educación de la Marina, aplicando los principios de mejora continua, sustentados en seis pilares: Formación Académica, Naval, Física, Náutica, Sociocultural, Ética y moral. Dentro del plan de estudios y la malla curricular del Programa de Ciencias Marítimas Navales, se contemplan los programas de operaciones navales y talento naval, cuyo objetivo es que los Cadetes Navales obtengan los conocimientos teóricos de fundamentos navales, cinemática naval, operaciones navales, navegación plana y astronómica, maniobras de buques en simulador, operaciones marítimas y comunicaciones navales. Estos conocimientos, por su naturaleza evidentemente aplicativa, no satisfacen realmente las competencias requeridas por los Comandos de Buques donde servirán los jóvenes Oficiales. Además, no siempre son complementados con experiencias prácticas más independientes y personalizadas, como las prácticas preprofesionales que realizan a bordo de unidades de gran eslora, si no prácticas más rutinarias que permitan al cadete en formación, ejecutar lo aprendido en aulas, en un entorno que se asemeje a la realidad, con un adecuado monitoreo y control de la progresión de avance, siendo esta una embarcación propia para la formación inicial de un marino, donde vuelque su experiencia, en el medio donde se desarrolla su profesión: El mar. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-14T12:32:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-14T12:32:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14101/128 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14101/128 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Escuela Naval del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Escuela Naval del Perú instname:Escuela Naval del Perú instacron:ENP |
instname_str |
Escuela Naval del Perú |
instacron_str |
ENP |
institution |
ENP |
reponame_str |
Escuela Naval del Perú |
collection |
Escuela Naval del Perú |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/128/1/Art%c3%adculo%202.pdf http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/128/2/license.txt http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/128/3/Art%c3%adculo%202.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
34b615ebf7c8658420c28937c196ce8d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d1dfe88dda1b623f4f38854e07a6fbb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Escuela Naval del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
diresna.grados@marina.pe |
_version_ |
1841445968439934976 |
spelling |
Plasencia Naveda, Daniel2025-08-14T12:32:51Z2025-08-14T12:32:51Z2025https://hdl.handle.net/20.500.14101/128La Escuela Naval del Perú se encarga de brindar el servicio de formación de los futuros oficiales de la Marina de Guerra del Perú, equivalente al Pregrado en educación Superior Universitaria, por un periodo de cinco años, en cumplimiento a su función, la cual está orientada a impartir educación de calidad a los Cadetes y Cadetes Aspirantes, de acuerdo a los lineamientos dispuestos por la Dirección General de Educación de la Marina, aplicando los principios de mejora continua, sustentados en seis pilares: Formación Académica, Naval, Física, Náutica, Sociocultural, Ética y moral. Dentro del plan de estudios y la malla curricular del Programa de Ciencias Marítimas Navales, se contemplan los programas de operaciones navales y talento naval, cuyo objetivo es que los Cadetes Navales obtengan los conocimientos teóricos de fundamentos navales, cinemática naval, operaciones navales, navegación plana y astronómica, maniobras de buques en simulador, operaciones marítimas y comunicaciones navales. Estos conocimientos, por su naturaleza evidentemente aplicativa, no satisfacen realmente las competencias requeridas por los Comandos de Buques donde servirán los jóvenes Oficiales. Además, no siempre son complementados con experiencias prácticas más independientes y personalizadas, como las prácticas preprofesionales que realizan a bordo de unidades de gran eslora, si no prácticas más rutinarias que permitan al cadete en formación, ejecutar lo aprendido en aulas, en un entorno que se asemeje a la realidad, con un adecuado monitoreo y control de la progresión de avance, siendo esta una embarcación propia para la formación inicial de un marino, donde vuelque su experiencia, en el medio donde se desarrolla su profesión: El mar.The Peruvian Naval Academy is responsible for providing the training to future officers of the Navy, equivalent to the Bachelor’s Degree in Higher University Education, for a period of five years, in fulfillment of its function which is related to entrust quality education to Cadets according to the guidelines laid out by the General Directorate of Education of the Navy, applying the principles of ongoing improvement, based on the six pillars: Academic, Naval, Physical, Nautical, Sociocultural, Ethical and Moral Training. Within the Studies Plan and the Curriculum Map of the Naval Maritime Sciences Program, the Programs of Naval Operations and Naval Talent are contemplated, which have as goal that the naval cadets are granted with theoretical knowledge of naval bases, naval cinematics, naval operations, plain and astronomic navigation, ship maneuvering on simulator, maritime operations and naval communications. These knowledge, by its evidently applying nature, actually do not take into account the competences required by the Ships Commanders where the young Officers will serve, and that they are not necessarily complemented with more independent and personalized practical experiences, such as the pre-professional practices they carry out on board of large units, but more routine practices that allow the cadet in training execute what has been learned in classrooms in an environment that resembles reality, with adequate monitoring and control of the progression, this being a vessel for the initial training of a sailor, where he pours his experience into the environment where his profession is developed: the sea.application/pdfspaEscuela Naval del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Lancha de instrucciónformación académicaprácticas preprofesionalessimuladorcursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00LANCHAS DE INSTRUCCIÓN PARA LA ESCUELA NAVAL DEL PERÚinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:Escuela Naval del Perúinstname:Escuela Naval del Perúinstacron:ENPORIGINALArtículo 2.pdfArtículo 2.pdfapplication/pdf999151http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/128/1/Art%c3%adculo%202.pdf34b615ebf7c8658420c28937c196ce8dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/128/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILArtículo 2.pdf.jpgArtículo 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5491http://repositorio.escuelanaval.edu.pe/bitstream/20.500.14101/128/3/Art%c3%adculo%202.pdf.jpgd1dfe88dda1b623f4f38854e07a6fbb5MD5320.500.14101/128oai:repositorio.escuelanaval.edu.pe:20.500.14101/1282025-08-15 03:00:15.353Repositorio de la Escuela Naval del Perúdiresna.grados@marina.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).