Análisis de estabilidad de una lancha modificada de 8.8 metros de eslora para el transporte de pasajeros de 230 Hp de potencia de propulsión

Descripción del Articulo

La tesis se enfoca en evaluar la estabilidad y viabilidad de un diseño de lancha modificada para el transporte de pasajeros. A través de medidas paramétricas y modelado en 3D, se determina que la lancha puede acomodar con seguridad a 40 tripulantes, distribuidos en dos cubiertas. Además, se analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Sosa, Pablo Baldomino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27336
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lanchas turísticas
Turismo marítimo
Hidrodinámica naval
Curvas hidrostáticas
Mantenimiento y seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
Descripción
Sumario:La tesis se enfoca en evaluar la estabilidad y viabilidad de un diseño de lancha modificada para el transporte de pasajeros. A través de medidas paramétricas y modelado en 3D, se determina que la lancha puede acomodar con seguridad a 40 tripulantes, distribuidos en dos cubiertas. Además, se analiza el peso y el centro de gravedad de la lancha, asegurando la estabilidad estática y dinámica empleando las curvas hidrostáticas y cruzadas. Adicionalmente, se evalúa que la selección de dos motores fuera de borda de 115 hp es adecuada para alcanzar una velocidad máxima de 16.5 nudos sin comprometer la estabilidad de la embarcación evaluando la resistencia al avance y potencia-velocidad. Se destaca la importancia de obtener información precisa y documentación adicional para cumplir con los requisitos de estabilidad. Este trabajo es un aporte metodológico para las modificaciones de lanchas de transporte de pasajeros respecto al aumento de pasajeros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).