Visualización de fibras neuronales usando proyecciones multidimensionales

Descripción del Articulo

Presenta una nueva forma de exploración de fibras neuronales a partir de imágenes de tensores de difusión. Esta estrategia combina técnicas de visualización de información con visualización científica para obtener una rápida y precisa interpretación de las fibras. Para esto hacemos una transformació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poco Medina, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/563
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/155360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibras neuronales
Proyecciones multidimensionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Presenta una nueva forma de exploración de fibras neuronales a partir de imágenes de tensores de difusión. Esta estrategia combina técnicas de visualización de información con visualización científica para obtener una rápida y precisa interpretación de las fibras. Para esto hacemos una transformación de las fibras para vectores y utilizamos una nueva técnica de proyección multidimensional (P-LSP) para trabajar con conjuntos de datos grandes. La exploración de espacio de fibras es hecha a través de esta proyección. Así mismo es presentada una extensión de las técnicas LSP y P-LSP para crear proyección en 3D, así como estrategias que permiten interactuar con puntos en 3D. Otra contribución de este trabajo es la modificación de un método para crear superficies de densidad sobre conjuntos grandes de puntos y con una calidad aceptable. Este algoritmo es utilizado para crear una representación de un conjuntos de fibras con superficie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).