Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint
Descripción del Articulo
En esta tesis se evidencia la interacción entre restricciones crediticias y búsqueda de empleo. La riqueza inicial influye en la búsqueda de empleo al permitir a las personas con mayor riqueza ser más selectivas en su búsqueda de empleo y obtener mayores salarios. Así, la riqueza inicial influye pos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 1997 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3205 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3122782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Búsqueda de empleo Desempleo Mercado financiero Restricciones financieras Mercado laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RENATI_e975750906e31281bc892ee7a1e23ed9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3205 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Búsqueda de empleo y acumulación de activos bajo restricciones de préstamo |
title |
Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint |
spellingShingle |
Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint Rendón Schneir, Silvio Roberto Búsqueda de empleo Desempleo Mercado financiero Restricciones financieras Mercado laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint |
title_full |
Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint |
title_fullStr |
Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint |
title_full_unstemmed |
Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint |
title_sort |
Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing Constraint |
author |
Rendón Schneir, Silvio Roberto |
author_facet |
Rendón Schneir, Silvio Roberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Wolpin, Ken Flinn, Chris Klaauw, Wilbert van der |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rendón Schneir, Silvio Roberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Búsqueda de empleo Desempleo Mercado financiero Restricciones financieras Mercado laboral |
topic |
Búsqueda de empleo Desempleo Mercado financiero Restricciones financieras Mercado laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
En esta tesis se evidencia la interacción entre restricciones crediticias y búsqueda de empleo. La riqueza inicial influye en la búsqueda de empleo al permitir a las personas con mayor riqueza ser más selectivas en su búsqueda de empleo y obtener mayores salarios. Así, la riqueza inicial influye positivamente en el éxito en el mercado laboral. Por su parte, las transiciones ocupacionales influyen en la acumulación de activos: los individuos desempleados pueden mantener su consumo reduciendo sus activos, mientras que los empleados pueden ahorrar para suavizar futuras caídas de salarios o el desempleo mismo. Se estima el modelo con la Encuesta Nacional Longitudinal de los Estados Unidos (National Longitudinal Survey, 1979-cohort) y se cuantifica los dos efectos mencionados. Una reducción permanente $100 en transferencias por desempleo conlleva una reducción de tenencia de activos de $17 para hombres negros y $183 para hombres blancos, 20 trimestres después de su graduación terminados sus estudios básicos (High School). También se muestra que la mayor parte de las diferencias salariales son explicadas por el mercado laboral y no por sus diferencias en riqueza inicial. Veinte trimestres después de acabada la escuela una persona que comenzó con $2,000 de riqueza inicial puede tener salarios más altos en promedio de $50 que una persona que comenzó sin ninguna riqueza. En particular, si los hombres negros tuvieran el entorno laboral que tienen los hombres blancos, sus salarios trimestrales veinte años después de finalizar la escuela serían en promedio $3,974, y no $3,384. Sin embargo, este nivel queda aún por debajo de los $4,048 de salario trimestral percibido en promedio por los hombres blancos. |
publishDate |
1997 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-19T17:39:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-19T17:39:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1997-09 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3122782 |
url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3122782 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://www.jstor.org/stable/3663681 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
New York University |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
US |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/1/RendonSchneirSR.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/4/RendonSchneirSR.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/5/RendonSchneirSR.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c9421d12d95c3c8837d4e906da474d8 b0011213136484915e0ca246877a5e62 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4b99a6e8a7a2156959c75b6ad9f878f5 69ad22441b8b508d3be24e3a1b4f5e45 c052a967a927108c448c8b6d690471a0 6048cfbe0421cb9aeb3491c40bb58a85 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177349147754496 |
spelling |
Wolpin, KenFlinn, ChrisKlaauw, Wilbert van derRendón Schneir, Silvio Roberto2022-04-19T17:39:29Z2022-04-19T17:39:29Z1997-09https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3122782En esta tesis se evidencia la interacción entre restricciones crediticias y búsqueda de empleo. La riqueza inicial influye en la búsqueda de empleo al permitir a las personas con mayor riqueza ser más selectivas en su búsqueda de empleo y obtener mayores salarios. Así, la riqueza inicial influye positivamente en el éxito en el mercado laboral. Por su parte, las transiciones ocupacionales influyen en la acumulación de activos: los individuos desempleados pueden mantener su consumo reduciendo sus activos, mientras que los empleados pueden ahorrar para suavizar futuras caídas de salarios o el desempleo mismo. Se estima el modelo con la Encuesta Nacional Longitudinal de los Estados Unidos (National Longitudinal Survey, 1979-cohort) y se cuantifica los dos efectos mencionados. Una reducción permanente $100 en transferencias por desempleo conlleva una reducción de tenencia de activos de $17 para hombres negros y $183 para hombres blancos, 20 trimestres después de su graduación terminados sus estudios básicos (High School). También se muestra que la mayor parte de las diferencias salariales son explicadas por el mercado laboral y no por sus diferencias en riqueza inicial. Veinte trimestres después de acabada la escuela una persona que comenzó con $2,000 de riqueza inicial puede tener salarios más altos en promedio de $50 que una persona que comenzó sin ninguna riqueza. En particular, si los hombres negros tuvieran el entorno laboral que tienen los hombres blancos, sus salarios trimestrales veinte años después de finalizar la escuela serían en promedio $3,974, y no $3,384. Sin embargo, este nivel queda aún por debajo de los $4,048 de salario trimestral percibido en promedio por los hombres blancos.application/pdfengNew York UniversityUShttps://www.jstor.org/stable/3663681info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUBúsqueda de empleoDesempleoMercado financieroRestricciones financierasMercado laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Job Search and Asset Accumulation Under Borrowing ConstraintBúsqueda de empleo y acumulación de activos bajo restricciones de préstamoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisNew York University. Department of EconomicsEconomíaDoctor en Filosofíahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://orcid.org/0000-0002-7904-1782https://orcid.org/0000-0002-7977-334208750611http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRendonSchneirSR.pdfRendonSchneirSR.pdfTesisapplication/pdf6021474https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/1/RendonSchneirSR.pdf0c9421d12d95c3c8837d4e906da474d8MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf182334https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/2/Autorizacion.pdfb0011213136484915e0ca246877a5e62MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRendonSchneirSR.pdf.txtRendonSchneirSR.pdf.txtExtracted texttext/plain233734https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/4/RendonSchneirSR.pdf.txt4b99a6e8a7a2156959c75b6ad9f878f5MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4052https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/6/Autorizacion.pdf.txt69ad22441b8b508d3be24e3a1b4f5e45MD56THUMBNAILRendonSchneirSR.pdf.jpgRendonSchneirSR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1840https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/5/RendonSchneirSR.pdf.jpgc052a967a927108c448c8b6d690471a0MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1638https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3205/7/Autorizacion.pdf.jpg6048cfbe0421cb9aeb3491c40bb58a85MD57renati/3205oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/32052022-12-14 03:43:25.873Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).