Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como finalidad aplicar el método de resolución de problema como estrategia para lograr el aprendizaje significativo en matemática, basado en el modelo de Pólya. Su método gira en torno al diagnóstico de deficiencia y suficiencia en el área matemática. Dicha investigación se enmarco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6495 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemática Enseñanza de las matemáticas Estrategias didácticas Aprendizaje significativo Resolución de problemas matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RENATI_e639bec3ffa3f03ccdd3565ec42cd1f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6495 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional |
title |
Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional |
spellingShingle |
Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional Romero Chacin, Jorge Luis Matemática Enseñanza de las matemáticas Estrategias didácticas Aprendizaje significativo Resolución de problemas matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional |
title_full |
Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional |
title_fullStr |
Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional |
title_full_unstemmed |
Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional |
title_sort |
Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesional |
author |
Romero Chacin, Jorge Luis |
author_facet |
Romero Chacin, Jorge Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escalona, María Contreras, Gladis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Chacin, Jorge Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Matemática Enseñanza de las matemáticas Estrategias didácticas Aprendizaje significativo Resolución de problemas matemáticos |
topic |
Matemática Enseñanza de las matemáticas Estrategias didácticas Aprendizaje significativo Resolución de problemas matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Este estudio tuvo como finalidad aplicar el método de resolución de problema como estrategia para lograr el aprendizaje significativo en matemática, basado en el modelo de Pólya. Su método gira en torno al diagnóstico de deficiencia y suficiencia en el área matemática. Dicha investigación se enmarco dentro de los parámetros del estudio cuasi-experimental, el cual estuvo conformado por una muestra de 60 alumnos cursantes del primer año de ciencias del ciclo diversificado, de los cuales se consideraron dos grupos o secciones constituidas por 30 alumnos cada uno. Uno de estos grupos representó el grupo Experimental y el segundo el grupo Control. Al primero se le impartieron clases autodirigidas con la aplicación del método resolución de problemas y al segundo clases tradicionales. Para constatar la veracidad de las hipótesis planteadas se realizó la prueba t–student, con la finalidad de determinar las diferencias muestrales entre los dos grupos y poder tomar una decisión en función de las hipótesis planteadas. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis de investigación a favor del grupo experimental, lo cual llevó a concluir que la estrategia resolución de problemas es realmente efectiva al momento de generar el aprendizaje en matemática. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-02T14:59:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-02T14:59:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347721 |
url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347721 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad del Zulia |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
VE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/1/RomeroChacinJL_maestria.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/4/RomeroChacinJL_maestria.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/5/RomeroChacinJL_maestria.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c716ab1ee1261b06e32ec4818a7a0f02 13ab6fc5ef24e9ae2c6ade78525f0ee9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 84bbd7c27030c67ba57c2037d7ada471 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0493637a4ef65a6ff482a2c2d9a91f80 8301f08611bf65bd53c8da8a4932b3c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177349097422848 |
spelling |
Escalona, MaríaContreras, GladisRomero Chacin, Jorge Luis2023-02-02T14:59:01Z2023-02-02T14:59:01Z2006https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3347721Este estudio tuvo como finalidad aplicar el método de resolución de problema como estrategia para lograr el aprendizaje significativo en matemática, basado en el modelo de Pólya. Su método gira en torno al diagnóstico de deficiencia y suficiencia en el área matemática. Dicha investigación se enmarco dentro de los parámetros del estudio cuasi-experimental, el cual estuvo conformado por una muestra de 60 alumnos cursantes del primer año de ciencias del ciclo diversificado, de los cuales se consideraron dos grupos o secciones constituidas por 30 alumnos cada uno. Uno de estos grupos representó el grupo Experimental y el segundo el grupo Control. Al primero se le impartieron clases autodirigidas con la aplicación del método resolución de problemas y al segundo clases tradicionales. Para constatar la veracidad de las hipótesis planteadas se realizó la prueba t–student, con la finalidad de determinar las diferencias muestrales entre los dos grupos y poder tomar una decisión en función de las hipótesis planteadas. Los resultados obtenidos confirmaron las hipótesis de investigación a favor del grupo experimental, lo cual llevó a concluir que la estrategia resolución de problemas es realmente efectiva al momento de generar el aprendizaje en matemática.application/pdfspaUniversidad del ZuliaVEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUMatemáticaEnseñanza de las matemáticasEstrategias didácticasAprendizaje significativoResolución de problemas matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Resolución de problemas en el aprendizaje de la matemática en media diversificada y profesionalinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad del Zulia. Facultad de Humanidades y EducaciónMatemática. Mención: DocenciaMagíster Scientiarum en Matemática. Mención: Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro002509393Parra Sandoval, HugoLuque Andrade, RafaelContreras Suárez, Gladyshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALRomeroChacinJL_maestria.pdfRomeroChacinJL_maestria.pdfTrabajo de investigaciónapplication/pdf1308537https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/1/RomeroChacinJL_maestria.pdfc716ab1ee1261b06e32ec4818a7a0f02MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf951758https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/2/Autorizacion.pdf13ab6fc5ef24e9ae2c6ade78525f0ee9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTRomeroChacinJL_maestria.pdf.txtRomeroChacinJL_maestria.pdf.txtExtracted texttext/plain114066https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/4/RomeroChacinJL_maestria.pdf.txt84bbd7c27030c67ba57c2037d7ada471MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILRomeroChacinJL_maestria.pdf.jpgRomeroChacinJL_maestria.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1468https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/5/RomeroChacinJL_maestria.pdf.jpg0493637a4ef65a6ff482a2c2d9a91f80MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1678https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/6495/7/Autorizacion.pdf.jpg8301f08611bf65bd53c8da8a4932b3c5MD57renati/6495oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/64952023-02-03 03:21:10.119Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).