Conserva de anchoveta en aceite de sacha inchi
Descripción del Articulo
Alamar es un enlatado de anchoveta en aceite extraído de las semillas del sacha inchi, producido en la planta piloto del Instituto Tecnológico Pesquero, perteneciente al Ministerio de la Producción, lo que asegurará que nuestro producto sea llamado a brindar un alimento rico en nutrientes y delicios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3305 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157686 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anchoveta Aceite de sacha inchi Conservas de pescado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Alamar es un enlatado de anchoveta en aceite extraído de las semillas del sacha inchi, producido en la planta piloto del Instituto Tecnológico Pesquero, perteneciente al Ministerio de la Producción, lo que asegurará que nuestro producto sea llamado a brindar un alimento rico en nutrientes y delicioso al paladar. En la primera parte del presente trabajo hacemos una revisión de la industria pesquera y agrícola del Perú para luego centrarnos en nuestros productos estrella. Seguidamente procedemos a desarrollar algunas herramientas primero para contextualizar como el análisis de las 5 fuerzas de Porter; luego usamos el lienzo Canvas para plasmar nuestra idea de negocio. Finalmente, definimos las estrategias operacionales y de marketing para luego terminar con un análisis financiero de inversiones y rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).