Coletor Piezoelétrico de Vibrações Estruturais com Geometria Sanfonada: Análise Teórica e Experimental

Descripción del Articulo

En el contexto general de la piezoelectricidad, el modelo estructural conocido como cantiléver ha sido utilizado en el diseño y optimización de dispositivos para convertir señales de vibración estructural en energía eléctrica. Los avances tecnológicos recientes, especialmente en el área de los micro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Paredes, Make Steve
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4005
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3311607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piezoelectricidad
Materiales piezoeléctricos
Generación de energía
Análisis modal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:En el contexto general de la piezoelectricidad, el modelo estructural conocido como cantiléver ha sido utilizado en el diseño y optimización de dispositivos para convertir señales de vibración estructural en energía eléctrica. Los avances tecnológicos recientes, especialmente en el área de los microsistemas, requieren dispositivos cada vez más pequeños y generalmente más rígidos, lo que inevitablemente tiende a aumentar su frecuencia natural fundamental, que puede estar fuera del rango de frecuencia de interés, limitando el uso del modelo cantiléver. Para cumplir con los requisitos simultáneos de bajo volumen y rigidez, buscamos desarrollar colectores en voladizo con características geométricas innovadoras, que permitan alcanzar valores adecuados para las frecuencias naturales del dispositivo. En este sentido, este trabajo consiste en desarrollar y comparar modelos matemáticos de colectores piezoeléctricos de energía según una configuración geométrica conocida como configuración en abanico o su traducción en inglés fan-folded. La idea es combinar vigas piezoeléctricas a través de elementos de conexión que obedecen teóricamente al modelo en voladizo de manera que el ensamblaje resultante tenga una rigidez equivalente que resulte en frecuencias naturales más bajas. Así, cuanto mayor sea el número de vigas presentes en el conjunto, más flexible será el dispositivo sin provocar un aumento sustancial de volumen. Se formulan modelos electromecánicos continuos, usando las teorías de Euler-Bernoulli y Timoshenko junto con modelos de elementos finitos para varias configuraciones geométricas consideradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).