Diseño y construcción de sistema piezoeléctrico para generación de energía limpia en centro comercial de San Martín de Porres, 2024
Descripción del Articulo
En la actualidad, la generación de energía limpia ha ganado terreno; se quiere que en un futuro estas fuentes posean una eficiencia tan buena como los procesos convencionales que generan electricidad. En 1980 los hermanos Jacques y Pierre Curie descubrieron que al comprimir un cristal de cuarzo se g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eléctrica Energía mecánica Piezoelectricidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la actualidad, la generación de energía limpia ha ganado terreno; se quiere que en un futuro estas fuentes posean una eficiencia tan buena como los procesos convencionales que generan electricidad. En 1980 los hermanos Jacques y Pierre Curie descubrieron que al comprimir un cristal de cuarzo se generaba un campo eléctrico en el material, un fenómeno al que llamaron “efecto piezoeléctrico”. Este descubrimiento sentó las bases para el uso de materiales piezoeléctricos. La investigación evaluó la generación de energía limpia mediante un sistema piezoeléctrico diseñado para activarse con la presión de las pisadas en una superficie de alto tránsito peatonal. Este sistema generó un voltaje promedio de 42.9 mV, una corriente de 0.475 mA y una potencia de 20 mW por pisada, logrando así un aprovechamiento eficiente de la energía generada por el peso y frecuencia de los pasos. Para optimizar la captación de energía, se empleó una configuración en paralelo que aumentó la potencia obtenida según el flujo de personas. Este enfoque permitió analizar los factores que influyen en la eficiencia del sistema y las características eléctricas producidas. Los resultados demostraron la viabilidad de esta tecnología para generar energía limpia en espacios públicos concurridos, aportando una alternativa sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).