Die Wege der Emanzipation im Recht: Möglichkeiten und Grenzen der Rechtstheorien von Jürgen Habermas und Boaventura de Sousa Santos im lateinamerikanischen Kontext

Descripción del Articulo

Esta investigación realiza un examen de los fundamentos teóricos del derecho moderno en América Latina. Para caracterizar estos fundamentos, se propone una interpretación del desarrollo del derecho moderno en la historia latinoamericana; y para su valoración prospectiva, se hace un examen de dos for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astudillo Torres, Deyvi Harold
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:alemán
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6894
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3446408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho - Filosofía
Pluralismo jurídico
Habermas, Jürgen, 1929
Santos, Boaventura de Sousa, 1940-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación realiza un examen de los fundamentos teóricos del derecho moderno en América Latina. Para caracterizar estos fundamentos, se propone una interpretación del desarrollo del derecho moderno en la historia latinoamericana; y para su valoración prospectiva, se hace un examen de dos formas diferentes de posicionarse frente a este modelo jurídico en general: las teorías jurídicas del filósofo alemán Jürgen Habermas y del pensador jurídico portugués Boaventura de Sousa Santos. La pregunta guía del trabajo es: ¿cuáles son los medios teóricos más apropiados para generar una producción jurídica verdaderamente participativa, y cómo ésta se fundamenta filosóficamente? Para responderla, el trabajo se divide en cinco capítulos. El primero presenta el proceso metodológico y los principales supuestos conceptuales de los que se sirve la investigación. El segundo capítulo ofrece, con la ayuda de la investigación sociohistórica disponible, una reconstrucción del desarrollo teórico-histórico del derecho normado en América Latina desde la era moderna. Los capítulos tercero y cuarto hacen una presentación sistemática de las teorías del derecho moderno de Habermas y Santos. Y el capítulo final ofrece una valoración crítica de ambas propuestas teóricas en relación con las sociedades latinoamericanas, y con ello una respuesta a la pregunta guía del trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).