Die Erteilung der Konzession zur Gewinnung bergfreier Bodenschätze in Deutschland im Vergleich mit dem peruanischen Recht

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es proporcionar una comparación de las regulaciones legales relevantes para la minería de recursos naturales no minados entre Alemania y Perú. El foco aquí está en las diferencias legales en el otorgamiento de concesiones para la extracción de recursos minerales no minados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azabache Chero de Breiderhoff, Carmen Antonieta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:alemán
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2381
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2229991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Derecho minero
Derecho comparado
Derecho minero - Perú
Derecho minero - Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es proporcionar una comparación de las regulaciones legales relevantes para la minería de recursos naturales no minados entre Alemania y Perú. El foco aquí está en las diferencias legales en el otorgamiento de concesiones para la extracción de recursos minerales no minados. El conocimiento adquirido está destinado a ayudar a aumentar la seguridad jurídica de los inversores alemanes en la minería peruana. La estructura del presente trabajo proporciona definiciones generales relevantes para una discusión adicional que se presentarán primero. Esta claridad de definición es necesaria sobre todo porque los términos legales de dos países deben compararse entre sí. Luego se comparan los diferentes sistemas legales que se encuentran para la regulación de la propiedad minera con el fin de dar una clasificación de los requisitos de licenciamiento alemán y peruano para la extracción de recursos minerales. Luego de esta comparación de los sistemas regulatorios, se deben presentar y comparar los procesos para otorgar una licencia en ambos países. El conocimiento adquirido debería ayudar a sensibilizar a los inversores directos sobre las diferencias legales en la legislación minera alemana y peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).