Programa DACA y su beneficio para los inmigrantes irregulares de la comunidad peruana residente en los Estados Unidos: Necesidad de una reforma migratoria integral

Descripción del Articulo

Durante las últimas décadas más de once millones de inmigrantes en situación irregular en los Estados Unidos han esperado por una reforma migratoria integral que les permita cumplir el denominado sueño americano, accediendo a los mismos derechos y obligaciones que el resto de habitantes, en el país...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Lazo, Karim Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar
Repositorio:ADP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.adp.edu.pe:ADP/105
Enlace del recurso:http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados Unidos
comunidad peruana
persona irregular
DACA
reforma migratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Durante las últimas décadas más de once millones de inmigrantes en situación irregular en los Estados Unidos han esperado por una reforma migratoria integral que les permita cumplir el denominado sueño americano, accediendo a los mismos derechos y obligaciones que el resto de habitantes, en el país al que consideran su hogar. El gobierno del ex presidente Barack Obama, intentó infructuosamente la aprobación de una reforma migratoria integral. Sin embargo, durante su segundo mandato, la aprobación del Programa DACA significó una esperanza para aquellos que llegaron a los Estados Unidos durante la infancia y cuyo único deseo es la oportunidad de estudiar y trabajar para mejorar sus condiciones de vida y la de sus familias. En la actualidad DACA corre el riesgo de llegar a su fin y con él la esperanza de miles de inmigrantes que forman parte del programa. El presente trabajo pretende analizar los beneficios del Programa DACA y la vigente necesidad de la aprobación de una reforma migratoria integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).