Derecho a la salud y ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular del área de vulnerabilidad - Superintendencia Nacional de Migraciones 2022

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo analizar la vulneración del derecho a la salud de ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular en el área de vulnerabilidad de la Superintendencia Nacional de Migraciones – 2022. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica, a través de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anton Paredes, Maria Teresa, Vasquez Diaz, Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146051
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Derecho a la salud
Sistema integral de salud
Situación migratoria irregular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo analizar la vulneración del derecho a la salud de ciudadanos venezolanos en situación migratoria irregular en el área de vulnerabilidad de la Superintendencia Nacional de Migraciones – 2022. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica, a través de un diseño fenomenológico. Los resultados resaltan la convergencia en la identificación de obstáculos, como la carencia de documentos y recursos económicos. No obstante, se observan divergencias en las propuestas de solución, subrayando la necesidad de abordar estas barreras integralmente, considerando aspectos legales, socioeconómicos y fomentando la colaboración entre entidades. Se evidencia la urgencia de implementar medidas comprehensivas para abordar los impactos físicos y psicológicos de la migración irregular, respaldadas por normativas nacionales e internacionales. En conclusión, se aboga por enfoques multidisciplinarios y colaborativos para garantizar un acceso equitativo y adecuado al sistema de salud. Se destaca la importancia de implementar medidas comprehensivas para atender tanto los aspectos físicos como psicológicos de la migración irregular. Asimismo, se enfatiza la complejidad de la atención médica para los migrantes, reiterando la necesidad de adoptar enfoques multidisciplinarios y colaborativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).