Articulación de la técnica vocal del canto con las competencias de Arte y Cultura del CNEB en el nivel secundaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general describir cómo se articula la enseñanza de la técnica vocal en el canto con las competencias del área de Arte y Cultura propuesta por el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) en secundaria. En específico, se analiza la relación entre la t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30788 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arte--Estudio y enseñanza (Secundaria) Canto--Estudio y enseñanza Educación basada en competencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general describir cómo se articula la enseñanza de la técnica vocal en el canto con las competencias del área de Arte y Cultura propuesta por el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) en secundaria. En específico, se analiza la relación entre la técnica vocal y las competencias “Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales” y “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”. El estudio adopta un enfoque cualitativo y emplea el método documental, siguiendo las etapas de identificación, selección, análisis y síntesis de fuentes teóricas relevantes. Este enfoque permitió establecer un marco teórico y práctico que articula los aspectos fisiológicos, técnicos y pedagógicos del canto con las capacidades y estándares del CNEB. Entre los hallazgos más relevantes, se resalta que la enseñanza de la técnica vocal en el canto se articula eficazmente con las competencias del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB), promoviendo la criticidad de las manifestaciones artístico-culturales y la creación de proyectos artísticos. A pesar de su relevancia, el CNEB no incluye explícitamente su enseñanza, por lo que se recomienda integrarla formalmente en todos los grados. Además, se resalta la necesidad de docentes con formación técnica y pedagógica especializada, así como el conocimiento de las etapas de la muda vocal, para garantizar un desarrollo saludable y efectivo de la voz en los adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).