Autopercepciones sobre la motivación intrínseca en la clase individual del alumno de canto en la Especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP

Descripción del Articulo

Este trabajo es de enfoque cualitativo y busca conocer acerca de las autopercepciones sobre la motivación intrínseca en la clase individual del alumno de canto de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. Se utiliza el método cualitativo y, para lograr los objetivos de esta investigación participat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leandro Lenci, Ursula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21670
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza
Canto--Estudio y enseñanza
Motivación intrínseca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Este trabajo es de enfoque cualitativo y busca conocer acerca de las autopercepciones sobre la motivación intrínseca en la clase individual del alumno de canto de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. Se utiliza el método cualitativo y, para lograr los objetivos de esta investigación participativa y transversal, se ha contado con la participación de alumnos de canto de la especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP. La muestra consta de 33 cantantes, de los cuales 17 están estudiando actualmente y 16 son egresados. El instrumento utilizado es un cuestionario diseñado específicamente para este fin, el cual consta de 5 preguntas que aluden a temas sobre la percepción del alumno en cuanto a su propia motivación. Esta investigación brinda un aporte inicial para conocer el tema de las autopercepciones sobre la motivación intrínseca experimentadas en el aula individual de canto. Se concluye que 30 personas, entre alumnos y egresados encuestados, perciben que la motivación intrínseca es una variable importante para su desempeño vocal en las sesiones de canto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).