Modelo ProLab: CrowdInmo: Inversión inmobiliaria sostenible a través del crowdfunding y la tokenización de activos

Descripción del Articulo

El proyecto CrowdInmo tiene como objetivo democratizar el acceso a las inversiones inmobiliarias en Perú mediante una plataforma de crowdfunding diseñada para ofrecer seguridad, transparencia y accesibilidad a pequeños y medianos inversionistas. La plataforma permite a estos inversionistas participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Revilla, Adriana Isabel, Morote Delgado, Andrea Elena, Balvin Lume, Luis Alberto, Ocsas Sosa, Carlos Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/32015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones inmobiliarias--Perú
Sistemas de seguridad
Proyectos inmobiliarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto CrowdInmo tiene como objetivo democratizar el acceso a las inversiones inmobiliarias en Perú mediante una plataforma de crowdfunding diseñada para ofrecer seguridad, transparencia y accesibilidad a pequeños y medianos inversionistas. La plataforma permite a estos inversionistas participar en proyectos inmobiliarios con bajos tickets de entrada, abordando la exclusión financiera y facilitando la diversificación de portafolios. CrowdInmo incorpora un sistema de seguridad robusto y tecnología avanzada para garantizar una experiencia de usuario confiable y eficiente. Su estrategia de captación de leads se basa en campañas de marketing digital, redes sociales y SEM, enfocadas en expandir su base de usuarios. Desde una perspectiva económica, el modelo de negocio de CrowdInmo proyecta un crecimiento anual del 20.9% en la cartera de clientes, con una viabilidad validada por un Valor Actual Neto (VAN-E) de $588,979 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 108%, lo que asegura su atractivo para inversionistas. La estructura de costos contempla una inversión inicial en Capex para infraestructura y costos operativos, además de un presupuesto significativo destinado a marketing digital para la adquisición de usuarios. En el ámbito social, el proyecto fomenta la inclusión financiera y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al promover prácticas de inversión responsables, apoyar el desarrollo urbano sostenible y reducir las barreras en el acceso a inversiones en bienes raíces. Mediante alianzas estratégicas y un enfoque educativo, CrowdInmo no solo facilita el acceso de los inversionistas en un mercado tradicionalmente exclusivo, sino que también asegura que cada usuario pueda invertir de manera informada y segura. Este enfoque, centrado en la educación financiera y la sostenibilidad, maximiza la experiencia del usuario y el retorno sobre la inversión, consolidando a CrowdInmo como una alternativa inclusiva y responsable en el sector de inversiones inmobiliarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).