La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019
Descripción del Articulo
Estudiar las brechas de las tasas activas entre los tres tipos de instituciones financieras más comunes mejora la percepción que se tiene hacia las diferencias evidentes entre dichas instituciones, principalmente las bancarias. Diversos estudios señalan que variables como el riesgo crediticio, el co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22372 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22372 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tasas de interés--Perú Instituciones financieras--Perú Perú--Condiciones económicas--Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
PUCP_e608b48e52b590e9da34345d2a4116eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22372 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019 |
| title |
La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019 |
| spellingShingle |
La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019 Soldevilla Rojas, Wolfgang Andree Tasas de interés--Perú Instituciones financieras--Perú Perú--Condiciones económicas--Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019 |
| title_full |
La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019 |
| title_fullStr |
La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019 |
| title_full_unstemmed |
La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019 |
| title_sort |
La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019 |
| author |
Soldevilla Rojas, Wolfgang Andree |
| author_facet |
Soldevilla Rojas, Wolfgang Andree |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bringas Arbocco, Allan Paul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soldevilla Rojas, Wolfgang Andree |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tasas de interés--Perú Instituciones financieras--Perú Perú--Condiciones económicas--Siglo XXI |
| topic |
Tasas de interés--Perú Instituciones financieras--Perú Perú--Condiciones económicas--Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
Estudiar las brechas de las tasas activas entre los tres tipos de instituciones financieras más comunes mejora la percepción que se tiene hacia las diferencias evidentes entre dichas instituciones, principalmente las bancarias. Diversos estudios señalan que variables como el riesgo crediticio, el costo operativo o el nivel de liquidez de la institución, así como variables macroeconómicas como la inflación, la tasa de mercado o el propio contexto económico pueden influenciar en las tasas activas de cualquier institución financiera. Por ello, el objetivo de este trabajo de investigación reside en estudiar las variables propuestas por la literatura y contrastar la validez de una variable teniendo en cuenta el tipo de institución financiera y, así, entender la diferencia o brecha que hay entre las tasas de interés activas por institución. En ese sentido, la hipótesis planteada es que dicha brecha es determinada por variables microeconómicas como la concentración de mercado, la morosidad crediticia o los costos operativos y variables macroeconómicas como la evolución del PBI, el nivel de inflación o la tasa de interés interbancaria, como proxy de la tasa del mercado. Con dos criterios de estimación, series de tiempo y panel de datos, los resultados por distintos métodos, corrección de errores y panel con errores robustos, Driscoll- Kray, observamos resultados similares en algunas variables, como la tasa de mercado, aunque distintas en otras, como la ratio de morosidad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T23:11:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T23:11:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22372 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22372 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e38d8464-1240-49ee-beb4-1c5a3fbe8f70/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77d31489-1626-4cbc-9edc-29e3e4b92acf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f358ae9-c62d-46bf-bbed-26486af278c9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77e0e52a-bb6b-4a85-ad76-e047e4cbf263/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
415aa1233d0da84493b8c606be84ac05 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e4de0be366a2168949f7f94ae9c0ac6e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737115184758784 |
| spelling |
Bringas Arbocco, Allan PaulSoldevilla Rojas, Wolfgang Andree2022-05-17T23:11:52Z2022-05-17T23:11:52Z2020-122022-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/22372Estudiar las brechas de las tasas activas entre los tres tipos de instituciones financieras más comunes mejora la percepción que se tiene hacia las diferencias evidentes entre dichas instituciones, principalmente las bancarias. Diversos estudios señalan que variables como el riesgo crediticio, el costo operativo o el nivel de liquidez de la institución, así como variables macroeconómicas como la inflación, la tasa de mercado o el propio contexto económico pueden influenciar en las tasas activas de cualquier institución financiera. Por ello, el objetivo de este trabajo de investigación reside en estudiar las variables propuestas por la literatura y contrastar la validez de una variable teniendo en cuenta el tipo de institución financiera y, así, entender la diferencia o brecha que hay entre las tasas de interés activas por institución. En ese sentido, la hipótesis planteada es que dicha brecha es determinada por variables microeconómicas como la concentración de mercado, la morosidad crediticia o los costos operativos y variables macroeconómicas como la evolución del PBI, el nivel de inflación o la tasa de interés interbancaria, como proxy de la tasa del mercado. Con dos criterios de estimación, series de tiempo y panel de datos, los resultados por distintos métodos, corrección de errores y panel con errores robustos, Driscoll- Kray, observamos resultados similares en algunas variables, como la tasa de mercado, aunque distintas en otras, como la ratio de morosidad.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Tasas de interés--PerúInstituciones financieras--PerúPerú--Condiciones económicas--Siglo XXIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La desigualdad de las tasas de interés activas entre los bancos y las cajas peruanas: una revisión de las variables más influyentes 2012-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía07760022https://orcid.org/0000-0003-2434-877673945921311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALSOLDEVILLA_ROJAS_WOLFGANG_ANDREE_DESIGUALDAD_TASAS.pdfSOLDEVILLA_ROJAS_WOLFGANG_ANDREE_DESIGUALDAD_TASAS.pdfTexto completoapplication/pdf697034https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e38d8464-1240-49ee-beb4-1c5a3fbe8f70/download415aa1233d0da84493b8c606be84ac05MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77d31489-1626-4cbc-9edc-29e3e4b92acf/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1f358ae9-c62d-46bf-bbed-26486af278c9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILSOLDEVILLA_ROJAS_WOLFGANG_ANDREE_DESIGUALDAD_TASAS.pdf.jpgSOLDEVILLA_ROJAS_WOLFGANG_ANDREE_DESIGUALDAD_TASAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20757https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77e0e52a-bb6b-4a85-ad76-e047e4cbf263/downloade4de0be366a2168949f7f94ae9c0ac6eMD54falseAnonymousREAD20.500.12404/22372oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/223722024-05-29 12:11:51.991http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).