Un estudio sobre el impacto de la estrategia comunicacional empleada en las acciones de “Accecine, Festival de Cine Accesible” en la autonomía de las personas con discapacidad visual que asistieron al festival durante enero del 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar el impacto de la estrategia comunicacional empleada en las acciones de “Accecine, Festival de Cine Accesible”, en la autonomía de las personas con discapacidad visual que asistieron al “Accecine, Festival de Cine Accesible” durante enero del 2021. En el Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caceres Vargas, Rommy Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad--Perú
Festivales de cine--Perú
Personas con discapacidad--Igualdad de oportunidades--Perú
Autonomía
Inclusión social
Comunicación en arte
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar el impacto de la estrategia comunicacional empleada en las acciones de “Accecine, Festival de Cine Accesible”, en la autonomía de las personas con discapacidad visual que asistieron al “Accecine, Festival de Cine Accesible” durante enero del 2021. En el Perú, la desigualdad para las personas con discapacidad se evidencia en los diferentes ámbitos sociales. Por ello, desde el ámbito cultural, específicamente, en el consumo, las personas con discapacidad visual no cuentan con una variedad de opciones de satisfacción personal. Frente a esta situación los colectivos encargados de la realización del Festival de Cine Accecine utilizan el cine accesible como estrategia comunicacional para promover la participación de las personas con discapacidad visual en un espacio de socialización correspondiente al goce del entretenimiento y al derecho al ocio. Del mismo modo, motivar la autonomía de las personas con discapacidad visual significa posibilitar una nueva oportunidad de desarrollo humano ya que, para atravesar por el proceso de ejercer la autonomía, se requiere de participación, de interacción y de entornos accesibles cuyas dimensiones favorecen su desenvolvimiento. Por tanto, la estrategia comunicacional de “Accecine, Festival de Cine Accesible” en su edición virtual se ejecuta desde los principios de la Comunicación para el Desarrollo y, desde las bases teóricas del Modelo Social de la Discapacidad, lo cual posibilita un espacio de socialización que atiende las necesidades especiales de las personas con discapacidad visual y les permite interactuar en sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).