Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca realizar una tipología de aquellos tipos de liderazgo político construidos dentro de un contexto subnacional con marcada debilidad institucional partidaria y con una amplia presencia de población rural. El enfoque metodológico y teórico utilizado en la investigación respond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Valencia, Carlos Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14762
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo político--Perú--Cuzco
Alcaldes--Perú--Cuzco
Población rural--Perú--Cuzco
Elecciones locales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_c8f5447c2801b2a5227edf0c1d7e9ef3
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14762
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco
title Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco
spellingShingle Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco
Mendoza Valencia, Carlos Marcelo
Liderazgo político--Perú--Cuzco
Alcaldes--Perú--Cuzco
Población rural--Perú--Cuzco
Elecciones locales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco
title_full Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco
title_fullStr Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco
title_full_unstemmed Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco
title_sort Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cusco
author Mendoza Valencia, Carlos Marcelo
author_facet Mendoza Valencia, Carlos Marcelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ames Cobián, Rolando Lorenzo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Valencia, Carlos Marcelo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Liderazgo político--Perú--Cuzco
Alcaldes--Perú--Cuzco
Población rural--Perú--Cuzco
Elecciones locales--Perú--Cuzco
topic Liderazgo político--Perú--Cuzco
Alcaldes--Perú--Cuzco
Población rural--Perú--Cuzco
Elecciones locales--Perú--Cuzco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo busca realizar una tipología de aquellos tipos de liderazgo político construidos dentro de un contexto subnacional con marcada debilidad institucional partidaria y con una amplia presencia de población rural. El enfoque metodológico y teórico utilizado en la investigación responde a un análisis de sistema de las carreras políticas; lo cual implica entender la interacción que existe entre el actor político y las personas que lo consideran como una opción. A través del análisis de tres provincias de peso político para la región Cusco (Canchis, La Convención y Espinar), se ha observado que existen tres personajes políticos (Ricardo Cornejo, Fedia Castro y Oscar Mollohuanca) que han logrado mantener una carrera política aproximadamente por 20 años (1990-2014). Cada uno de ellos representa un tipo de liderazgo político (Liderazgo apreciativo; Liderazgo eficientegubernamental; y Liderazgo de trayectoria sociopolítica continua). Dichos liderazgos se construyen al combinar y ponderar ciertos recursos presentes en el contexto de las provincias. Estos últimos se han agrupado en tres categorías conceptuales (particularidad del vínculo interpersonal, el desempeño en la obra pública y el apoyo de organizaciones sociales); además de la presencia de una variable transversal (cultura política). Por tanto, la lógica del argumento es como sigue: los recursos dependiendo cómo logren combinarse desembocan en una estrategia, esta última en un periodo significativo construye un patrón; y este, a su vez, utilizado con cierta intencionalidad desarrolla en un tipo de liderazgo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-08-19T23:29:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-08-19T23:29:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14762
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14762
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/034464fa-9c20-48c3-b063-50494397a603/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/148f56b4-f285-4753-bd00-47a08bcf02d0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64ac7cce-2275-4d58-be85-d270831a2ae5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44c2dc75-8eb4-449c-a5f6-5a53ee7914f1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c5c5a44-2dd5-40cc-9375-da62555e5540/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cdfda6dd89749668691108a0075414a
25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7d
35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
9adb4dace271858947473075ac9c6793
c8ea995609664998d68ab88ea06c9da3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737086661394432
spelling Ames Cobián, Rolando LorenzoMendoza Valencia, Carlos Marcelo2019-08-19T23:29:44Z2019-08-19T23:29:44Z2019-022019-08-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/14762El presente trabajo busca realizar una tipología de aquellos tipos de liderazgo político construidos dentro de un contexto subnacional con marcada debilidad institucional partidaria y con una amplia presencia de población rural. El enfoque metodológico y teórico utilizado en la investigación responde a un análisis de sistema de las carreras políticas; lo cual implica entender la interacción que existe entre el actor político y las personas que lo consideran como una opción. A través del análisis de tres provincias de peso político para la región Cusco (Canchis, La Convención y Espinar), se ha observado que existen tres personajes políticos (Ricardo Cornejo, Fedia Castro y Oscar Mollohuanca) que han logrado mantener una carrera política aproximadamente por 20 años (1990-2014). Cada uno de ellos representa un tipo de liderazgo político (Liderazgo apreciativo; Liderazgo eficientegubernamental; y Liderazgo de trayectoria sociopolítica continua). Dichos liderazgos se construyen al combinar y ponderar ciertos recursos presentes en el contexto de las provincias. Estos últimos se han agrupado en tres categorías conceptuales (particularidad del vínculo interpersonal, el desempeño en la obra pública y el apoyo de organizaciones sociales); además de la presencia de una variable transversal (cultura política). Por tanto, la lógica del argumento es como sigue: los recursos dependiendo cómo logren combinarse desembocan en una estrategia, esta última en un periodo significativo construye un patrón; y este, a su vez, utilizado con cierta intencionalidad desarrolla en un tipo de liderazgo.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Liderazgo político--Perú--CuzcoAlcaldes--Perú--CuzcoPoblación rural--Perú--CuzcoElecciones locales--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Liderazgo político, entorno apolítico : la realidad inhóspita de la carrera provincial en Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMENDOZA_CARLOS_LIDERAZGO_POLITICO.pdfMENDOZA_CARLOS_LIDERAZGO_POLITICO.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1578149https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/034464fa-9c20-48c3-b063-50494397a603/download8cdfda6dd89749668691108a0075414aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/148f56b4-f285-4753-bd00-47a08bcf02d0/download25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7dMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/64ac7cce-2275-4d58-be85-d270831a2ae5/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMENDOZA_CARLOS_LIDERAZGO_POLITICO.pdf.jpgMENDOZA_CARLOS_LIDERAZGO_POLITICO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14867https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44c2dc75-8eb4-449c-a5f6-5a53ee7914f1/download9adb4dace271858947473075ac9c6793MD54falseAnonymousREADTEXTMENDOZA_CARLOS_LIDERAZGO_POLITICO.pdf.txtMENDOZA_CARLOS_LIDERAZGO_POLITICO.pdf.txtExtracted texttext/plain222753https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c5c5a44-2dd5-40cc-9375-da62555e5540/downloadc8ea995609664998d68ab88ea06c9da3MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14762oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/147622025-03-12 18:13:49.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).